Aunque Carlos Saura siempre sostuvo que no perdería el tiempo redactando sus memorias, al final lo hizo. ‘De imágenes también se vive’ es el relato, en texto e imágenes (procedentes del archivo personal del cineasta), de una vida de pasión por el cine, por la fotografía la pintura y la música...
Giro de guion: de ídolo veinteañero a director de cine. El 25 de agosto se estrena ‘Mi soledad tiene alas’, la primera película que dirige Mario Casas y que revela una sensibilidad alejada de su imagen de hombre de acción. Asume el riesgo y no teme al fracaso. El actor acaba de cumplir 37 años y se declara encantado con su madurez
Tras firmar 27 sencillos como músico, el artista malagueño se estrena en el cine en el papel de un activista LGTBI en la Sevilla de los años setenta de ‘Te estoy amando locamente’
El alcalde, Jesús Julio Carnero, inicia el proceso de modificación de los estatutos del certamen para trasladarlo al área de Turismo, que también se haría cargo de la gala de los premios Goya
Tras cientos de rodajes en 30 años de carrera, el intérprete catalán ha logrado tener una voz propia dentro del circuito del cine de autor. Recién ganador del Gaudí, trae en este 2023 demasiados estrenos como para ser ignorado
La televisión está infestada de parásitos que viven de hablar mal de su familia, y, en cambio, se hace escarnio de los intérpretes que se buscan un salario fuera de la actuación
Montador de cinco largos y de una veintena de cortos, Moll, de 47 años, ha fallecido a causa de un cáncer, dejando inconcluso un documental sobre la obra ‘Una noche sin luna’, de Juan Diego Botto
Los intérpretes se estrenan en la actuacion con ‘El agua’, ópera prima de Elena López-Riera, que cosechó dos nominaciones a los Goya y el creciente estado de título de culto dentro un año histórico del cine español
Durante cinco décadas, fue una actriz tan respetada como desconocida. Tras su Goya por ‘Cinco lobitos’, estrena ‘Loli Tormenta’, película póstuma de Agustí Villaronga, y una serie con la productora de Almodóvar
En solo tres años, ha estado dos veces nominada al Goya y ha protagonizado una serie de alcance internacional. Milena Smit se ha convertido en un fenómeno sin pretenderlo y ahora vuelve a los cines con ‘Tin & Tina’. En esta entrevista, no tiene miedo de enfrentarse a sus abismos: de la salud mental a un aborto en su juventud.
En España se insulta cada vez más a víctimas de agresiones sexuales, casi tanto como a ministras. Se ha reabierto el debate del aborto. El impacto del MeToo ha despertado un nuevo furor machista en EE UU. ¿Ha llegado esa oleada también a nuestra sociedad?
Los lectores opinan sobre el aplazamiento de la reforma de la ley de secretos oficiales, la construcción de una telecabina entre las estaciones de esquí de Astún y Formigal, la precariedad laboral en el industria del cine y sobre la guerra de Ucrania
Los 20 años de la gala más polémica de los Goya coinciden con el 50 aniversario del Oscar más activista de la historia, el de Marlon Brando denunciando el trato en la pantalla de los nativos americanos
Me sumo a las felicitaciones a Jakub Jankto y las extiendo a su equipo y compañeros que de inmediato añadieron las palabras respeto y solidaridad hacia su declaración. Nadie debe sentirse amenazado por la libertad de otros
Con pocos medios y en una sociedad donde no reinaba el feminismo, la ecología ni la Guerra Civil sino la censura, Eugenio Martín tocó todas las teclas del cine de barrio
Los lectores opinan sobre los beneficios del sector bancario, los mensajes sociales lanzados durante los Goya, la viruela ovina en Castilla la Mancha y sobre la reacción de Ayuso a la manifestación en defensa de la Sanidad Pública del pasado domingo en Madrid
No entiendo de cine ni de teatro, pero sé cuándo una historia bien escrita y bien contada y cuatro actrices en estado de gracia vuelven del revés a la más hecha y más derecha y más escéptica
Incluso el arte sin intención moral tiene un efecto moral. La mejor ficción pone al espectador en la piel de los personajes y le obliga a reflexionar antes de juzgar
Cuando el resultado depende de una opinión, las opiniones contrarias forman parte del mismo juego. Esto convierte a la cultura en una coartada inagotable