Luis Manuel Rivas es realizador audiovisual de El País Vídeo. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera dentro del grupo PRISA, con una pausa intermedia en otra empresa del sector audiovisual. Es licenciado en Comunicación Audiovisual en la Universidad Francisco de Vitoria.
Ex miembro de los GRAPO, el nadador Sebastián Rodríguez, con 16 medallas paralímpicas, es el español con más edad en participar en unos Juegos y pelea por acudir a París 2024 a pesar de no contar ya con la beca ADOP
El viaje emocional de cuatro ucranios que llegaron a España para huir de la guerra: del miedo a las bombas a la incertidumbre de un futuro fuera de su país.
Tanto en la Familia Real británica como en el mundo del activismo, Lady Di dejó huella. En el 25º aniversario de su muerte, EL PAÍS analiza cómo ha evolucionado el legado de la “princesa del pueblo”
Los materiales que predominan en las calles, la geometría urbana y el tipo de edificación favorecen que algunos barrios atrapen más grados que otros, perjudicando a los que menos recursos tienen para combatirlo
Las celebraciones por los 70 años de reinado de la monarca arrancarán con el saludo de la familia real británica, pero ¿quiénes estarán en él y qué ausencias serán las más sonadas?
Ninguna parte del planeta se calienta más rápido que Svalbard, un archipiélago noruego situado en el océano Glacial Ártico. Desde 1971, la temperatura media anual se ha elevado en torno a cuatro grados centígrados. El ritmo del calentamiento es hasta seis veces más pronunciado que en la media del planeta, y mayor que en el resto del Ártico.
El archipiélago noruego, una de las zonas pobladas más septentrionales del planeta, sufre las consecuencias de un vertiginoso aumento de las temperaturas
Verificadores internacionales analizan contenidos publicados a través de fuentes de información abierta para identificar pruebas que documenten los crímenes contra civiles en la guerra de Ucrania
Desde los selfis más buscados a los abrazos inesperados en el cónclave popular: un repaso por las imágenes más significativas que ha dejado el fin de semana en Sevilla
Ha saltado de los vehículos militares a las calles de Rusia y esta letra, que no forma parte del alfabeto cirílico, es ya el signo de apoyo a la invasión
La ciencia ha despejado muchas dudas sobre el virus, pero aún quedan varias incógnitas por resolver, desde su origen hasta cuánto tiempo se quedará entre nosotros
Las aspiraciones de Ucrania de acercarse a Europa y el interés de Rusia por mantener la influencia en este país han ido elevando la tensión durante las últimas décadas
La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas asocia el envejecimiento de la población con el aumento de la incidencia de la enfermedad en los próximos años
La concentración de tropas rusas en las fronteras de la antigua república soviética ha derivado en una mayúscula crisis de seguridad en Europa. Kiev aspira a entrar en la OTAN y el Kremlin pugna por mantenerla bajo su influencia
Los jóvenes que se forman para integrarse en el sector industrial de Cádiz asumen un futuro incierto que se refleja también en la lucha de los trabajadores en la calle