
Vídeo | ¿Qué es la OTAN y para qué sirve?: su historia en nueve claves
Repasamos los momentos decisivos de la organización, desde su fundación hasta las últimas tensiones con Rusia
Es periodista licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y Master de Periodismo de EL PAÍS por la Universidad Autónoma. Trabajó en los informativos de la cadena de televisión CNN+ y en el diario Expreso (Ecuador) antes de incorporarse a la sección de vídeo del periódico, donde se ocupa principalmente de temas de actualidad.
Repasamos los momentos decisivos de la organización, desde su fundación hasta las últimas tensiones con Rusia
Médicos Sin Fronteras ha trasladado a más de 700 personas en sus convoyes adaptados desde finales de marzo
Visualización de los ataques del Kremlin a la segunda ciudad del país en las últimas semanas
Varios expertos analizan la repercusión de esta catástrofe, que ha quemado más de 30.000 hectáreas de la reserva de la biosfera de la Unesco
Desde que Rusia invadió el país vecino, más de cinco millones de ucranios han huido al exterior y siete millones han sido desplazados
Carlos León Amores, doctor en arqueología, relata la última aventura del barco desde que zarpó de Cádiz hasta que fue hundido por un buque inglés cerca de Cartagena de Indias
Vicente G. Olaya, periodista de EL PAÍS, responde a las cuestiones clave sobre los enfoques de España y Colombia con respecto al pecio
Así es la lucha por las regiones de Donetsk y Lugansk, el epicentro de la guerra al que se ha trasladado el presidente de Ucrania
El presidente de Rusia ha advertido del posible uso de armas nucleares y ha lanzado distintas amenazas a sus rivales desde que invadió Ucrania el 24 de febrero
Jesús Argumosa, general y exjefe de la Escuela de Altos Estudios de la Defensa, analiza cómo han evolucionado los frentes de combate desde el 24 de febrero
La corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Macarena Vidal Liy, y Xulio Ríos, director del Observatorio de la Política China, explican las causas de las tensiones históricas entre Pekín y Taipéi
El periodista de EL PAÍS Jacobo García cuenta desde Ucrania cuál es la situación en la acería de Mariupol
La imagen ha recordado a la caída de otras figuras importantes
Los profesores de Ciencia Política y colaboradores de Agenda Pública, Juan Rodríguez Teruel y Ruth Ferrero-Turrión, analizan el efecto que el resultado de Francia puede tener en el resto del continente
El Gobierno ruso ha dado por tomada la ciudad, aunque Zelenski lo niega
El presidente de Gobierno ha visitado distintas ciudades afectadas y se ha mostrado “conmovido” por el “horror” del conflicto
La ciudad, devastada, se resiste a caer en manos rusas a pesar del amplio control ruso de la ciudad
El coronel Juan López Díaz analiza claves del posible ataque ruso contra el mayor puerto de Ucrania
En Imatra, en la frontera con Rusia, se sigue muy de cerca la evolución de un conflicto que afecta a su economía y su seguridad
Juan Ángel López Díaz, coronel de Infantería de Marina retirado, explica cómo era el barco hundido tras una explosión, que Ucrania atribuye a un ataque con misiles
Tres testimonios de la censura informativa sobre la invasión de Ucrania
La película de 1925, del soviético Eisenstein, y la escena de las escaleras tuvieron una gran influencia en el cine posterior
EL PAÍS desmonta con grabaciones verificadas y las imágenes satélites publicadas por ‘The New York Times’ el discurso oficial del régimen de Putin, que niega las atrocidades cometidas en la ciudad ucrania
Un coronel de Infantería de Marina explica la ofensiva con la que Putin puede intentar conquistar el mayor puerto ucranio
Raquel González, responsable de relaciones institucionales de Médicos Sin Fronteras, detalla la situación sanitaria de Ucrania
Las tropas rusas han lanzado al menos tres ataques contra la capital ucrania este lunes
El ataque al hospital de Mariupol desvela las circunstancias en las que las mujeres tienen que dar a luz en medio de la guerra con Rusia