
Mario Muchnik: una vida trazada por la ciencia
Antes de sumergirse en el mundo de la edición, se doctoró en Ciencias Físicas en Roma, formando parte del descubrimiento de la antipartícula bautizada como Sigma+
Antes de sumergirse en el mundo de la edición, se doctoró en Ciencias Físicas en Roma, formando parte del descubrimiento de la antipartícula bautizada como Sigma+
Putin ya ha desenfundado el arsenal atómico con una desenvoltura insólita respecto a los tiempos de la Guerra Fría
Hubo un antes y un después. Cuando el Congreso se liberó, los compañeros ovacionaron a Laína. Él se echó a llorar. | Columna de Rosa Montero.
Tan necesario para el oficio son un gran timonel y una brillante oficialidad como la marinería que deja anónimos jirones a mayor gloria de los de cubierta
La obtentora valenciana de flores presenta su variedad dedicada a la superviviente de Hiroshima y premio Nobel de la Paz, Setsuko Thurlow, en el día internacional contra las armas nucleares
Para el físico estadounidense Robert Oppenheimer, poesía y ciencia eran la misma cosa puesta del revés
Al lado de estas noticias, el resto son irremediablemente triviales. Uno ya asiste al telediario como a un funeral. Hasta el nuevo anuncio de la lotería te hace llorar, y te toca las narices, porque lo hacen adrede
El historiador Peter Watson reconstruye en su nuevo libro las maniobras de militares, políticos y científicos del bando aliado para construir la bomba atómica
Un grupo de estudiantes de secundaria ha recreado en realidad virtual la ciudad como era el 6 de agosto de 1945
La ceremonia de conmemoración del aniversario se ha desarrollado bajo las limitaciones impuestas por la lucha contra la pandemia
La brutal explosión de las bombas atómicas está detrás de trabajos de David Lynch, Kramer, Kubrick, Keiji Nakazawa o J. G. Ballard
A los 75 años de Hiroshima es de máxima urgencia reducir los arsenales nucleares
Han pasado 75 años desde que dos bombas atómicas arrasaran Hiroshima y Nagasaki. Los supervivientes reclaman aprender de la historia ante las amenazas del armamento nuclear
El desmantelamiento por parte de Trump y Putin de la red de tratados nucleares, combinado con la emergencia de nuevas potencias como China, dibuja un escenario más inestable
Setsuko Thurlow, superviviente de la bomba atómica de Hiroshima, lucha por la abolición del arsenal y la toma de conciencia de sus devastadoras consecuencias
Stalin se enteró de la primera bomba atómica un mes antes que el mismísimo presidente de los Estados Unidos, Harry Truman
Construir identidades homogéneas facilita destruir la pluralidad
Miles de millones de partículas vítreas de las playas cercanas proceden de la ciudad volatilizada por la explosión
El lehendakari Urkullu y alcalde de la ciudad japonesa, Kazumi Matsui, plantan en Gernika un retono de Ginko Biloba
Andrés Neuman se enfrenta a las heridas del siglo XX en su nueva novela, 'Fractura', protagonizada por un superviviente de Hiroshima
Con el gatillo nuclear más ligero y con más independencia energética que nunca, la equivocada ilusión de que a EEUU no le hace falta el resto del mundo puede parecer más real
Los sistemas autoritarios parecen tener mejor salud que las democracias
¿Cómo es posible que un ser inculto, de inteligencia primaria, que parece una caricatura de sí mismo, llegue a tener la capacidad de extinguir la civilización?
Estamos avivando un fuego que desprende un humo irrespirable que se alimenta de genocidios, masacres, asesinatos y odio
Paul Allen, cofundador de Microsoft, lidera el equipo que descifró la misteriosa localización del 'USS Indianápolis'
El 'Ginkgo biloba' ha inspirado a los mejores poetas y su resistencia lo ha convertido en un fósil viviente
El futuro emperador japonés visitó las ruinas 24 años antes de Hiroshima, pero no extrajo ninguna lección