
Sal de aquí
Hay un mueble que es el corazón de mi hogar, un espacio casi tan íntimo como la cama, y es la gran mesa de la cocina
Hay un mueble que es el corazón de mi hogar, un espacio casi tan íntimo como la cama, y es la gran mesa de la cocina
Hay una frase que he leído y escuchado y que, por desgracia, a veces me he dicho: “Yo entonces era feliz y no lo sabía”
Desde la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada
Nada más falso que dividir el mundo entre vencedores y perdedores. La vida es un continuo de altibajos
Solo se alcanzará la paz si alguien consigue seguir creyendo en ella, aunque nuestro cielo inclemente escupa fuego
Todo ladrón, después de obtener cuantos bienes materiales desea, aspira a comprar también la admiración y el respeto
Si en España corrieran las armas de fuego con tanta facilidad como en EE UU, podríamos estar lamentando ya alguna matanza
Reivindico la vejez lúcida, ese maravilloso estado que une la experiencia con el pensamiento y que nos regala sabios
Llevo años guardando ejemplos de seres maravillosos que mueren por ayudar a los demás. Los admiro, son mis santos laicos
Los humanos no sabemos qué hacer con la pena; ni siquiera con la propia, y somos catastróficos con la de los demás
En el machismo nos educan a todos, lo que incluye a todas, y el sesgo ideológico provoca una ceguera terrible
¿Cómo es posible que hoy pueda haber alguien, sea hombre o mujer, que no se considere feminista, es decir, antisexista?
La férrea voluntad de ayudar al herido forma parte de la épica y la ética de la montaña, lo mismo que en el mar
La heroicidad fría, persistente, racional. Esa es la que me maravilla, la que me deja sin palabras. A la que sé que no llego
Estamos en riesgo de echar a perder uno de los gozos más redondos, esenciales y democráticos del ser humano
En el desencanto antidemocrático que estamos viviendo tiene mucho que ver la falsa salida de la crisis de 2008
Queremos creer que el progreso es una flecha que, como la del tiempo (teorías cuánticas aparte), no tiene retroceso
No consigo entender por qué mitificamos de tal modo el Mal. Por qué los malotes nos parecen tan atractivos
La penosa crispación política en que vivimos convirtió la Cueva de los cuentos en una excusa para la guerra sectaria
Quieren convertir un fabuloso idioma caleidoscópico en una franquicia de palabras de plástico. No deberíamos dejarnos
Los ataques químicos son un intento de encerrar a las niñas iraníes. Muchas madres tienen miedo de enviarlas al colegio
A nadie se le ocurrió enseñarla a escribir: qué vergüenza como sociedad. Rosario ha sobrevivido ocultando su analfabetismo
Está la vida entera de esa mujer, la pobreza extrema, los violentos abusos de los terratenientes, las epidemias…
Nada de medir constantemente tu vida con la de los demás. Nada de nostalgia. Y nada de rumiar 20.000 temores futuros
Son los terroristas rurales, como los denominó el holandés cuyo asesinato inspiró la película ‘As bestas’
Cada disléxico es único. Y abundan: son entre un 10% y un 15% de la población. La mayoría, no diagnosticados
Vargas Llosa ha opinado mucho. Y ha cambiado a veces de opinión, lo cual por otra parte demuestra que está vivo