
Encuentran una explosión en las ecuaciones de los fluidos gracias al aprendizaje profundo
Un nuevo enfoque halla soluciones a las ecuaciones de los fluidos y podría aplicarse para resolver uno de los problemas del milenio
Un nuevo enfoque halla soluciones a las ecuaciones de los fluidos y podría aplicarse para resolver uno de los problemas del milenio
El experto en pensamiento nativo Tyson Yunkaporta cuenta en un libro cómo el pensamiento y costumbres indígenas pueden ayudar a salvar nuestro mundo
Este es el relato de cómo se activan los avisos meteorológicos, del personal y los medios de los que dispone la agencia, de sus funciones y de cómo ha evolucionado en las últimas décadas la predicción del tiempo
Hace 100 años nacía en Francia René Thom, ganador de la Medalla Fields por su revolucionario trabajo en geometría y creador de la influyente teoría de catástrofes
La mecánica cuántica es tal vez la teoría científica más precisa, universal y sofisticada. Varios libros se acercan a ella tanto desde la ortodoxia como desde la heterodoxia
Las heridas que dejaron las dos bombas atómicas siguen abiertas en un país que siempre ocultó y marginó a las víctimas de la radiación, quienes recordaban un pasado que había empeño en olvidar a toda costa
La trigonometría y la geometría clásica han sido fundamentales desde el diseño de los trajes voladores hasta el desarrollo de los primeros aviones
La recompensa del científico fue la misma que la de Fausto o la del Prometeo con el que atinadamente se le compara: se convirtió en el desatador de las tinieblas
El máximo solar se estaría adelantando, lo que provoca que haya más fenómenos eruptivos que ponen en alerta los sistemas de comunicación terrestres
Por segunda vez han obtenido una ganancia neta de energía en la ignición, tras el logro “histórico” de diciembre del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore
El deseo de volar del ser humano es tan antiguo como el mundo. Intentar ser como cigüeñas o murciélagos, ha terminado con rotura de huesos en el mejor de los casos
La extraordinaria confluencia de las películas sobre la ahora feminista muñeca y el contradictorio físico insufla vida a las salas y las redes, incluida alguna brutal banalización que molesta en Japón
Tras un susto en los sensores, el aparato de la Agencia Espacial Europea está listo para completar su misión de estudiar la energía y la materia oscuras
La Unión Astronómica Internacional resuelve un concurso para nombrar 20 nuevos exoplanetas, y sus correspondientes estrellas, que serán estudiados por el telescopio espacial ‘James Webb’
A lo largo del último siglo se han propuesto diferentes teorías con dimensiones extra para intentar explicar algunos de los fenómenos físicos que no somos capaces de demostrar con los modelos y teorías actuales
Además de ayudar a Einstein a concebir la relatividad general, los ascensores se prestan a plantear interesantes problemas combinatorios
Manuel Lozano Leyva, catedrático emérito de física nuclear de la Universidad de Sevilla, explica el trabajo del líder del Proyecto Manhattan y padre de la bomba atómica
El responsable científico del ‘proyecto Manhattan’, que desarrolló la bomba atómica, fue una de las personas más singulares del siglo XX por su carácter enigmático y complejo y por las circunstancias que le tocó vivir. Christopher Nolan le dedica su nuevo filme
La investigación data las señales más antiguas dejadas por los homínidos y las herramientas que usaron en 150.000 años frente a los 300.000 que sostenía un trabajo previo
Todo empezó cuando Newton colocó un prisma de vidrio delante del único rayo de luz que entraba en una habitación a oscuras
Si vas al pasado es fácil crear tendencia de moda, aparte de que puedes matar a Hitler; en el futuro tus caras zapatillas de marca ya no serán tan guais pero te enteras de lo que viene
El investigador reúne en un libro las grandes ideas del universo. “Las ecuaciones son como poemas”, dice en una entrevista en Baltimore
Juan Pablo Rengifo falleció este martes en Medellín mientras hacía pruebas con el motor de combustión de un prototipo de nave espacial diseñado para representar a Colombia en un concurso de ciencia en Brasil
Cuenta la leyenda que Descartes ideó el concepto de coordenadas al preguntarse cómo podría describir la posición de una mosca que se movía en el techo de su habitación
El nuevo telescopio espacial que acaba de lanzar la ESA medirá lentes gravitatorias débiles y también oscilaciones acústicas bariónicas, unas reliquias del universo primigenio
El lanzamiento desde Cabo Cañaveral (EE UU), con un cohete de SpaceX, inicia una misión para estudiar los grandes enigmas del universo desde un punto a un millón y medio de kilómetros de la Tierra
El telescopio espacial estudiará la evolución de la materia y la energía oscuras durante los últimos 10.000 millones de años