¿Por qué es importante el entrelazamiento cuántico?
Estos fenómenos son correlaciones que se ven a nivel atómico o a nivel molecular y no se pueden explicar con la física clásica
Estos fenómenos son correlaciones que se ven a nivel atómico o a nivel molecular y no se pueden explicar con la física clásica
En 1938, Lise Meitner propuso la explicación teórica de la fisión nuclear, fundamentada en la ecuación e=mc² de Albert Einstein
Maxwell ideó un ser imaginario, capaz de manipular moléculas y violar el segundo principio de la termodinámica
Cuando una partícula se acerca a la velocidad de la luz, su masa tiende a infinito; haría falta una energía infinita para seguir acelerándola y eso es algo que nunca se consigue
Las erupciones solares pueden golpear la Tierra y tener graves consecuencias para la humanidad si no estamos preparados para ello
La pregunta sobre la esencia del universo es tan filosófica como científica, ambas cosas se entremezclan en las teorías cosmológicas más avanzadas
El proyecto Stardust recrea las condiciones del exterior de una estrella gigante roja
El detector más sensible en su clase detecta indicios del axión, una partícula que no se había observado jamás
El laboratorio europeo de física de partículas CERN apoya construir un acelerador de materia y antimateria y estudiar un futuro colisionador de 100 kilómetros
El país asiático bate el récord mundial de transmisión de claves secretas con partículas entrelazadas
Un astrofísico conserva en su casa un millar de meteoritos que ayudan a entender el origen y el destino de las galaxias
Físicos europeos demuestran y observan que el cambio de estado no es instantáneo sino que existe una sucesión que se puede medir, con lo que ratifican una teoría clave en computación
¿Cómo surgió la idea de esos lugares donde la gravedad es tan grande que nada, ni siquiera la luz, puede escapar?
La investigadora “ha abierto el camino para un futuro muy esperanzador en la investigación básica”
La física, fallecida este martes, lideró la contribución nacional en la definición de la nueva Estrategia Europea en Física de Partículas
Este tipo de fotometeoros, como el ocurrido el domingo por la tarde, son más raros de ver que los comunes, pero no extraordinarios
Margaret Burbidge, recientemente fallecida, publicó en 1957 el artículo de referencia sobre cuál es el origen de los elementos que componen nuestro cuerpo y el universo
El investigador Àlex Arenas lidera el equipo que ha desarrollado un modelo matemático que anticipa la expansión del coronavirus
Más de 50 plataformas permiten desarrollar el conocimiento durante el confinamiento
Francisco Gancedo ha sido premiado por sus trabajos sobre el comportamiento de las partículas de los fluidos y la resolución de una conjetura planteada hace 24 años
Fragmento del libro 'La naturaleza del tiempo', de Gustavo Romero, en el que realiza un crítica de la crisis que atraviesa parte de la física teórica
Lo que les da masa a las partículas es su interacción con el campo de Higgs
‘Conduce como piensas' es un espacio de reflexiones sobre el cambio que nos ayuda a seguir mejorando. Jaime García Cantero, director de contenidos de Retina, charla sobre el impacto del ordenador cuántico en nuestras vidas con el físico Antonio Acín
La prueba más clara llegó con los estudios de la astrofísica estadounidense Vera Rubin sobre los movimientos de las galaxias espirales