
Vuelve el LHC, el mayor experimento sobre la Tierra
El Gran Colisionador de Hadrones operará a una energía jamás alcanzada por un acelerador de partículas
El Gran Colisionador de Hadrones operará a una energía jamás alcanzada por un acelerador de partículas
La Luna gira en torno a la Tierra y esta lo hace en torno al Sol; cuando se produce un alineamiento, literal, entre los tres, tenemos un eclipse
El investigador español José Luis Gómez, que ha participado en la primera imagen del agujero negro de nuestra galaxia, describe cómo ha sido el proceso y los caminos que se abren
Visto desde la Tierra, Sagitarius A* está inmerso en el denso enjambre de estrellas del núcleo galáctico
El escritor de Providence sentía verdadera curiosidad ante la posible existencia de vida en otros planetas. Su afición a la astronomía, le llevó a escribir polémicas cartas a los editores de periódicos de la época
¿Cómo es y qué hay ahora mismo en el universo? Astrofísica, cosmología, cuántica y filosofía tratan de nuestra percepción de lo que nos rodea. En esa percepción, el concepto de tiempo es de los más importantes, junto con el de realidad, y no parecen ser tan sencillos y comprensibles como nos gustaría
Dot CSV explica en #somosFuturo las increíbles aplicaciones de los supercomputadores para expandir los límites en ámbitos como la creación de nuevos fármacos y el conocimiento del universo
Europa da un paso hacia un ojo abierto al cosmos de 2.000 millones
El divulgador mexicano Sergio de Régules entrevista a James Peebles, Nobel de Física 2019 y padre del “fondo de radiación cósmica” que consolidó el modelo del ‘big bang’ sobre el origen del universo
La cosmóloga estadounidense Janna Levin compendia en dos libros todo nuestro conocimiento de este objeto astronómico y lo que nos pasaría si caemos en uno
En el silencio del desierto pensé que allí arriba estaría, tal vez, mi amigo sin opinión alguna formando parte del cielo estrellado
El astrónomo alemán, líder del equipo que tomó la primera imagen de un agujero negro, defiende que la ciencia es incapaz de responder a las grandes preguntas sobre la vida
Nuestro planeta parece único y aislado de todo el resto del universo, pero en nuestro entorno vivimos con muchos elementos que no siempre han estado presentes
Casi vacío o hecho de vacío, en muchas ocasiones opaco, pero transparente a la vez, el universo pone a prueba muchos conceptos que parecen sencillos en la Tierra
La foto tiene 3.200 megapíxeles, 32 veces más que las cámaras de los móviles más avanzados, y requeriría 378 pantallas de alta definición para mostrarse entera
La pregunta sobre la esencia del universo es tan filosófica como científica, ambas cosas se entremezclan en las teorías cosmológicas más avanzadas
El planeta más cercano al Sol y a la Tierra nos espera para entender sus peculiaridades
¿Cómo surgió la idea de esos lugares donde la gravedad es tan grande que nada, ni siquiera la luz, puede escapar?
Se cumplen 30 años de la puesta en órbita del telescopio más revolucionario que jamás se ha construido, el Hubble
Un ensayo del físico teórico valenciano Iván Agulló repasa los conceptos de la cosmología moderna y aclara que el Big Bang no es una explosión en un punto concreto
Esta ciencia sirve para explicarlo, pero aún quedan muchas cosas por descubrir
La primera imagen de un agujero negro entra en el MoMA y los museos abordan nuevas formas de acentuar el misterio del universo poniéndolo al descubierto
La Agencia Espacial Europea logra más fondos para el estudio de estos monstruos cósmicos
Al parecer todas las locuras están permitidas en ese viaje a bordo de un gramo de polvo perdido en el universo
La luminosidad de la galaxia más vieja nunca observada data de hace 13.200 millones de años. Para llegar más lejos, Vincent Bontems y Roland Lehoucq dicen que tendríamos que fijarnos en la partícula más evanescente, el neutrino
El marco general de la teoría funciona. Hay una serie de evidencias observacionales
Científicos españoles lideran el hallazgo del primer gigante gaseoso que orbita una estrella enana