El País
Actualiza tu navegador

Este navegador ya no es compatible. Para visitar EL PAÍS con la mejor experiencia, actualízalo a la última versión o descarga uno de los siguientes navegadores soportados:

  • Mozilla Firefox
  • Microsoft Edge
  • Google Chrome
  • Safari
espamemexbracateng
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
suscríbete
Iniciar sesión
undefined undefined suscríbete por 1€
  • Mis datos
  • Mi suscripción
  • Newsletters
  • Experiencias para mí
  • Mi actividad
  • Derechos y baja
desconectar
Espacio exterior

Universo distorsionado: de Euclides a Einstein pasando por Platón

Pablo G. Pérez González | 08-04-2021 - 16:48 UTC

Como si fuéramos los prisioneros de la cueva de Platón, no vemos la forma real de las galaxias, y eso es lo que utilizará el telescopio Euclid para estudiar el contenido y distribución de toda la materia y energía del universo

Telescopios

¿Hasta dónde se puede ver con un telescopio?

Ariadna Calcines Rosario | 31-03-2021 - 09:07 UTC

Cuanto más grande sea el diámetro del espejo, mayor será la distancia que podamos alcanzar

la imagen

El paisaje del alma

Juan José Millás | 21-02-2021 - 04:00 UTC

Una galaxia es una cosa seria, puedes encontrar en ella gases, planetas, polvo cósmico, materia oscura o energía

Puerto Rico

El mítico radiotelescopio de Arecibo en Puerto Rico será desmantelado por riesgo de colapso

EFE|San Juan | 19-11-2020 - 17:54 UTC

La instalación, construida hace casi 60 años y referencia mundial para la astronomía, no se volverá a reconstruir

La luz se crea allá donde mires

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 18-11-2020 - 10:07 UTC

¿Cómo sería el Universo si tuviéramos la visión de un Predator? ¡Bastante brillante! Porque todo es capaz de crear luz

Artículo bajo registro

Observadas por primera vez las nanofulguraciones que esclarecen el principal misterio del Sol

Juan Miguel Hernández Bonilla | 05-10-2020 - 22:30 UTC

El hallazgo busca explicar por qué la corona del astro es miles de veces más caliente que su superficie

Entorno

Cuando la técnica y la tecnología abren caminos a la ciencia

Sergio C. Fanjul | 07-09-2020 - 17:48 UTC

La máquina de vapor la inventaron los artesanos antes de que la termodinámica fuera capaz de describir su funcionamiento. El telescopio Hubble ha revolucionado nuestro conocimiento del cosmos. Son dos ejemplos de que, en ocasiones, los avances tangibles pueden propiciar nuevos descubrimientos

Space X

Así estropean el cielo los satélites de Elon Musk

Javier Salas | 23-07-2020 - 22:30 UTC

Los intentos frustrados por captar el cometa Neowise ilustran el riesgo que suponen los proyectos de comercializar el espacio

Astronomía

Captada la primera imagen de un sistema solar como el nuestro con varios planetas

Javier Salas | 22-07-2020 - 13:00 UTC

Dos gigantes gaseosos, mucho más masivos que Júpiter, acompañan a la joven estrella, que se encuentra a 300 años luz

La crisis del coronavirus

Pedro Duque calcula que España tendrá dosis de vacuna contra la covid “a principios del año que viene”

Manuel Ansede | 30-06-2020 - 15:57 UTC

El ministro de Ciencia reconoce el riesgo de que esos primeros medicamentos no funcionen

Espacio exterior

China crea un sistema de comunicación cuántica desde el espacio imposible de espiar

Nuño Domínguez | 15-06-2020 - 15:00 UTC

El país asiático bate el récord mundial de transmisión de claves secretas con partículas entrelazadas

ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Una supercámara española en el espacio

Pedro Gorospe/Mikel Ormazabal|Bilbao | 09-06-2020 - 18:00 UTC

El módulo japonés de la Estación Espacial Internacional incorpora por vez primera tecnología extranjera para fotografiar la Tierra

El ojo de águila de los astrofísicos

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 24-04-2020 - 07:21 UTC

Se cumplen 30 años de la puesta en órbita del telescopio más revolucionario que jamás se ha construido, el Hubble

¿De quién es el cielo?

Pablo G. Pérez González/Patricia Sánchez Blázquez | 02-04-2020 - 16:41 UTC

La necesidad de leyes supranacionales que regulen el espacio exterior es cada vez más acuciante

Astronomía

La foto del Sol con mayor resolución jamás tomada

El País/Raúl Limón | 30-01-2020 - 13:18 UTC

El telescopio Daniel K. Inouye muestra un primer plano de las 'celulas' de la superficie solar

La mayor nitidez del radiotelescopio ALMA abre las puertas del universo frío

Ricardo Acevedo|Santiago de Chile | 27-01-2020 - 23:44 UTC

Los astrónomos inician una nueva era de descubrimientos en Chile gracias a una nueva configuración de las antenas situadas a kilómetros de distancia entre sí

Exploración espacial

Despega la nave europea para espiar planetas más allá del sistema solar

Nuño Domínguez|Kourou | 18-12-2019 - 08:59 UTC

El telescopio espacial ‘Cheops’ podrá encontrar mundos habitables en estrellas como el Sol

Astronomía

Los astrónomos detectan uno de los estallidos más violentos en la historia de la Vía Láctea

Agathe Cortes | 16-12-2019 - 16:01 UTC

El núcleo de la galaxia presenta abruptos altibajos en la formación de estrellas

Observatorios astronómicos

Detectada la luz más potente del universo

Nuño Domínguez | 20-11-2019 - 18:00 UTC

Dos telescopios de Canarias aclaran cómo suceden las mayores explosiones del cosmos

Telescopios

Vía libre para construir el Telescopio de Treinta Metros en La Palma

Javier Salas | 19-11-2019 - 23:52 UTC

El consorcio científico del TMT tiene todos los permisos para construir en Canarias, el plan b, frente al bloqueo total provocado por los nativos en Hawái

Asteroides

El asteroide que no era

Carlo Frabetti | 25-10-2019 - 09:04 UTC

Ceres, el primero y mayor de los asteroides, fue ascendido recientemente a la categoría de planeta enano

Planetas

¿Existen planetas que no orbiten alrededor de una estrella?

Marina Rodríguez Baras | 24-10-2019 - 22:31 UTC

Los cuerpos que flotan libres son objetos de masa planetaria que giran por su cuenta en torno al centro de la galaxia

astronomía

El catálogo de estrellas más detallado del Centro Galáctico llega a manos de los astrónomos

Agathe Cortes | 22-10-2019 - 09:43 UTC

La cartografía estelar permite estudiar las propiedades del núcleo de la Vía Láctea con una precisión sin precedentes

Sistema solar

Saturno se convierte con 82 lunas en el planeta del sistema solar con más satélites

EFE|Madrid | 10-10-2019 - 07:17 UTC

Un telescopio ubicado en Hawái descubre veinte nuevos astros que orbitan el planeta y supera a Júpiter, que tiene 79 lunas

Planetas

Descubierto un planeta que no debería existir

Nuño Domínguez | 26-09-2019 - 18:07 UTC

Científicos españoles lideran el hallazgo del primer gigante gaseoso que orbita una estrella enana

Un rollo de papel de cocina para luchar contra la contaminación lumínica

Agathe Cortes | 17-09-2019 - 09:13 UTC

La aplicación ‘CuentaEstrellas' llega a España con el objetivo de concienciar sobre el deterioro del cielo

IDEAS | CONVERSACIONES CON CIENTÍFICAS

Priyamvada Natarajan: “Lo bueno de estudiar el cosmos es que las discusiones entre países resultan ridículas”

Carmen Pérez-Lanzac | 19-08-2019 - 11:56 UTC

Astrónoma y profesora en la Universidad de Yale, ha dedicado su vida a estudiar los agujeros negros y los límites del universo

Siguiente >
© EDICIONES EL PAÍS S.L.
ContactoVenta de contenidosAviso legal
Política cookiesConfiguración de cookies
Política de privacidad
MapaSuscripciones EL PAÍSSuscripciones para empresasRSSÍndice de temasNoticias de hoy