/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/UYVFAJNTYBF67ONHUYXKSVOXWQ.jpg)
La presidenta de los rectores: “Pido al nuevo Gobierno que una Universidades y Ciencia en un único ministerio”
Eva Alcón reclama “una moratoria” en la cotización de las prácticas formativas: “Las pymes están poco motivadas a participar”
Eva Alcón reclama “una moratoria” en la cotización de las prácticas formativas: “Las pymes están poco motivadas a participar”
La visión negativa de la innovación refleja también el temor de los ricos y poderosos a perder su posición privilegiada en el mundo
Bill Nelson visita Sevilla y Madrid para conocer la nueva Agencia Espacial Española y sellar los pactos de colaboración científica y tecnológica
La ciencia y la innovación quedan sistemáticamente aparcadas en el debate público y, en particular, el político
Determinar la prevalencia de la mala conducta se hace más difícil en España porque carece de un organismo de supervisión
Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
Los casos revelados en este periódico no son más que la punta del iceberg de un sinfín de despropósitos que hacen que, poco a poco, se nos pudra el sistema científico, al calor de lo que parece un negocio redondo
El ministro de Universidades alerta de “un efecto perverso”, tras la trama descubierta por EL PAÍS en la que Arabia Saudí paga a científicos para hacer trampas en el ‘ranking’ de universidades
La psiquiatra, empleada en España en el Instituto de Investigación Sant Joan de Déu, declaraba que su lugar de trabajo principal es la Universidad Rey Abdulaziz, para aupar a la institución árabe en los ‘rankings’ internacionales
Más de una decena de investigadores en España declaran falsamente que su trabajo principal es en instituciones árabes para auparlas artificialmente en las clasificaciones académicas
Resulta lógico que, junto con el respeto hacia la autonomía de unos saberes complejos, aumenten también los controles públicos hacia una actividad que no puede ser juzgada únicamente por quienes la hacen
La experta en melanoma, recién nombrada presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer, es optimista sobre el futuro de la lucha contra esta enfermedad pero reclama más financiación
La UE no puede seguir perdiendo protagonismo industrial ni potencial innovador, especialmente ahora que la globalización está transitando hacia un modelo más segmentado
La nueva presidenta de la mayor institución científica del país alerta de la enorme falta de personal administrativo e informático
La física acaba de recibir un premio europeo por su actividad investigadora y por su labor en defensa de las mujeres científicas durante los últimos 25 años
La decisión se ha anunciado este lunes tras el Consejo de Ministros
Las aventuras más ilusionantes, también las científicas y tecnológicas, comienzan con grandes esfuerzos de preparación y organización
Comprender el mundo es el primer paso para cambiarlo, y ese entendimiento no debe ser un privilegio de los científicos. Cualquier ciudadano culto puede acceder a él, siempre que elija con cuidado sus fuentes
La nueva Oficina C, asesorada por los mejores investigadores españoles, contribuirá a que los parlamentarios tomen decisiones “informadas por el conocimiento científico”
Profesor emérito de la Universidad de Stanford y presidente del comité de expertos de evaluación científica del examen PISA, critica la forma en la que se transmite el conocimiento a los escolares y propone herramientas para desarmar la posverdad
La ministra de Ciencia y el de Universidades explican en esta tribuna la importancia de la ciencia abierta para hacerla “más accesible, más utilizable”
Algunos usuarios reciben noticias desagradables y determinadas compañías comparten sus datos con farmacéuticas o con las fuerzas del orden
El Gobierno logra tumbar una enmienda del PP que pretendía mantener contrataciones temporales en casos determinados por petición de la mayoría de los directores de instituciones punteras
La norma vuelve al Congreso tras una modificación que cuestiona la conversión en indefinidos de los contratados con fondos públicos
Los investigadores están obligados a opinar sobre algunas de las cuestiones más importantes de la economía y la política actuales
La reciente cartera de Ciencia, Tecnología e Innovación ha estado rodeada de controversia
Centros de investigación y rectores de universidades defienden que algunos científicos puedan seguir empalmando contratos temporales gracias a una iniciativa del PP apoyada por Vox, PNV, Junts y ERC