Es redactor de Audio en EL PAÍS. Trabajó en la Cadena SER en el programa A vivir que son dos días e Informativos fin de semana. En 2018 se unió a EL PAÍS como redactor en la sección audiovisual en la que ha impulsado y producido contenido en audio y podcast. Es graduado en Periodismo por la UCM y Máster de periodismo de EL PAÍS.
La campaña acabó con varios detenidos repartidos por toda España; los ataques al jugador del Real Madrid sacaron la peor cara del deporte y la reina del rock falleció a los 83 años
La polémica en torno a las listas de Bildu ha sido la protagonista del enfrentamiento político; el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, decreta la disolución de la Asamblea Nacional de Ecuador y el tenista español pone fecha a su retirada
De La Línea de la Concepción a Vigo, pasando por Los Llanos de Aridane, en la isla de la Palma, o Zamora; los regidores más exitosos dan las claves de sus triunfos
Solo un tercio de estas medidas contra países o individuos consiguen el efecto deseado, pero gracias a la globalización hoy son más eficaces que hace años. Rusia encabeza la lista negra.
EL PAÍS destapó una reunión secreta entre el líder del PP y una asociación de juristas, el nivel de desempleo se sitúa por primera vez por debajo de los de 2008 y la industria de la ficción en EE UU tiembla
Los restos del fundador de Falange salen del valle de Cuelgamuros; el presidente brasileño se encuentra con Pedro Sánchez y los termómetros pulverizan los registros de temperaturas de abril
Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí
La tendencia en Europa es aumentar la edad de jubilación, mientras que las nuevas generaciones tienen trabajos precarios y cada vez ven más lejos la posibilidad de cobrar las pensiones
En el plano internacional, el estado de emergencia en Italia ha marcado la actualidad. En el nacional, la junta general de accionistas de la empresa liderada por Rafael del Pino ha aprobado por mayoría su traslado a Países Bajos, y el viernes se confirmó la nueva norma que pone tope a la subida de los alquileres
Los sociedad israelí ha conseguido paralizar la polémica reforma judicial que planteaba su gobierno; la inflación se frena pero en comparación con el año pasado cuando los precios ya habían subido y el expresidente estadounidense es imputado por el presunto pago de dinero negro a la actriz porno Stormy Daniels
Miguel González, redactor que sigue a Vox en EL PAÍS, analiza la figura del candidato a la presidencia del Gobierno en la moción de censura de la ultraderecha
La actualidad internacional sigue marcada por la caída de Silicon Valley Bank; en el plano nacional, el gobierno de coalición y sus socios no lograron un acuerdo para reformar la conocida como ley Mordaza y en la Casa Real se preparan para que la Princesa de Asturias se incorpore al Ejército el próximo agosto
Una investigación de EL PAÍS y otros medios del consorcio internacional de prensa Forbidden Stories han revelado la forma en la que actúa una empresa española para hacer desaparecer noticias de narcotraficantes o políticos corruptos de la red
El redactor de Economía de EL PAÍS, Hugo Gutiérrez explica por qué la banca ha obtenido tan buenos resultados el último año y si están contribuyendo a la sociedad en tiempos tan convulsos
El periodista de EL PAÍS Emilio Sánchez Hidalgo cuenta cómo hay un sector de la población que sin ser pobre empieza a renunciar a algunos servicios por tener que afrontar la inflación sin subidas de sueldo
El corresponsal de EL PAÍS en Argentina, Federico Rivas Molina, analiza la situación de este estado federal sudamericano y en qué aspectos ha influido la victoria en el Mundial de Qatar
Analizamos con el redactor de EL PAÍS Luis Villaescusa las novedades de la nueva liga creada por el exjugador del Barça y algunos de los ‘streamers’ más conocidos de España y Latinoamérica
Para tener el control de la mayoría de los magistrados, se han llevado al límite las reglas en el órgano y en el Congreso. Hablamos con José Manuel Romero, subdirector del periódico
La controversia jurídica y política alrededor de la nueva legislación invisibiliza la protección para las mujeres que conlleva la primera ley específica para víctimas de violencia sexual