
El Supremo rechaza que el sueldo de los eurodiputados esté exento del IRPF
El Alto Tribunal desestima un recurso presentado por un político del PP, que defendió el beneficio fiscal que contempla la ley por trabajar en el extranjero
Es redactora en la sección de Economía de EL PAÍS y está especializada en Hacienda. Es licenciada en Ciencias Internacionales y Diplomáticas por la Universidad de Trieste (Italia), Máster de Periodismo de EL PAÍS y Especialista en Información Económica por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.
El Alto Tribunal desestima un recurso presentado por un político del PP, que defendió el beneficio fiscal que contempla la ley por trabajar en el extranjero
Solo el 30% de los hogares vulnerables de la misma categoría recibe la ayuda, según un estudio de EsadeEcPol
Las comunidades contemplan más de 200 rebajas en el tramo regional del IRPF, pero su alcance es muchas veces reducido
El organismo pide más subidas de tipos y reitera que las ayudas deben focalizarse en los más vulnerables
PSOE y Podemos ya pactaron en 2018 sacar del descuento en la factura eléctrica a las familias numerosas con rentas altas
Los recientes cambios fiscales suponen una rebaja para los contribuyentes de casi todas las autonomías. Los ingresos bajos se benefician más en términos relativos; los medios, los que menos
Gracias a las reducciones autonómicas y estatales, se reduce la imposición fiscal sobre el trabajo en todas las autonomías; los más beneficiados son los hogares de menos ingresos
El aumento no compensa la inflación y se debe a “las revisiones salariales”, según los datos Agencia Tributaria del mes de enero
Hacienda saca a consulta pública la transposición de la directiva comunitaria que fija un umbral de tributación para los grandes grupos
El alto tribunal tumbó el gravamen en 2021 y ahora se vuelve a reunir a raíz de un recurso interpuesto por el PP
Más del 40% de los flujos brutos recibidos por España desde 2011 pasó por Ámsterdam o Luxemburgo, aunque su origen estuviera en un tercer territorio
El grupo de infraestructuras, que ha anunciado su marcha a Países Bajos esta semana, ha obtenido adjudicaciones públicas por cerca de 9.000 millones desde 1991 por obras del Ministerio de Fomento
El TJUE concluye que la empresa debe tributar sobre el total de lo abonado por los usuarios, y no solo sobre el 20% como venía haciendo
Las mujeres experimentan el menor incremento en la cuota de IRPF por tener las prestaciones más bajas
La firma de moda crea una nueva filial e invertirá 400 millones en tres años para crecer en el área de perfumería, maquillaje y cuidado de la piel
1,1 millones de personas han solicitado en solo una semana el cheque de ayuda de 200 euros
Las comunidades del PP lamentan que se las haya excluido de la gestión de las ayudas y critican el sistema de control
Los fondos europeos empujarán la economía en un escenario de elevada incertidumbre
La Comisión Europea aprueba las reformas en vísperas del viaje de una misión de la Eurocámara para analizar el despliegue del plan
El fichero incluye 24 países, la mitad que en la primera versión publicada en 1991
El número de trabajadores aumenta en más de un 5% en 2022, pero el dinamismo se frena en el último trimestre
El alto tribunal también excluye del fichero los pagos pendientes derivados de delitos penales
La recaudación por el impuesto de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados alcanza sus niveles máximos en 15 años, impulsada por cambios fiscales y por la euforia del mercado
El Alto Tribunal se pronuncia sobre una tasación realizada a través de un dictamen de peritos autonómicos
El error afecta a unas 8.000 altas con tarifa plana realizadas entre el 1 y el 9 de enero. El Ministerio devolverá de oficio las cantidades ingresadas indebidamente
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
Dos magistrados emiten voto en contra de la decisión de la Sala de lo Contencioso, que hace tan solo dos años se había pronunciado en la dirección opuesta