/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7NAVQZNGBIYGM45TFREIDBQROY.jpg)
Los Veintisiete no logran cerrar el acuerdo sobre reglas fiscales pese a los avances en la negociación
La cercanía “al 90%” de Francia y Alemania no es suficiente para que Calviño concluya el acuerdo
La cercanía “al 90%” de Francia y Alemania no es suficiente para que Calviño concluya el acuerdo
Los tres partidos de la coalición siguen discutiendo de dónde recortar para tapar el agujero de 17.000 millones de euros que ha dejado en las cuentas de 2024 una demoledora sentencia del Constitucional
París exige flexibilidad en la reducción del déficit para un acuerdo sobre el Pacto de Estabilidad
La inversión en la eurozona no ha crecido lo suficiente en estos años, al menos no como en otras áreas económicas, y desde luego no en sectores estratégicos como las energías verdes o la transformación digital
El ministerio convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera en el marco de la elaboración de los Presupuestos para 2024
El Gobierno asume la exigencia de Alemania para que los países rebajen su pasivo en un promedio de un punto del PIB cada año a cambio de hacerlo en varios ejercicios
La recaudación de impuestos crece un 3,1% respecto al mes de octubre de 2022 y ya alcanza los 186.454 millones de euros, el 83,6% del total de los recursos
El organismo recorta las proyecciones en cinco décimas para el año que viene y augura un repunte del 2% en 2025
La Comisión Europea calcula que el gasto podría subir en 3.000 millones más de lo que proyecta el Ejecutivo
Además de ajustes a corto plazo, es importante avanzar en la armonización europea
La Comisión dio el visto bueno a los presupuestos de los países que más problemas fiscales tuvieron la pasada década
La orden de elaboración de los Presupuestos para 2024 emplaza a los ministerios a presentar sus propuestas antes del 11 de diciembre
El vicepresidente de la Comisión Europea subraya la necesidad de que los Estados miembro tengan una política fiscal prudente que ayude a combatir la inflación
La Comisión Europea exige al Gobierno que mande cuanto antes las cuentas públicas definitivas para el año que viene. Avala los planes presupuestarios de España, aunque cree que el déficit de 2024 superará el 3% del PIB
La agencia de calificaciones crediticias advierte de que cualquier partido de la coalición puede limitar la aprobación del leyes, en especial aquellas críticas para bajar la deuda sobre PIB
El informe de envejecimiento, con el que se valorará en 2025 si activar el mecanismo de corrección de las pensiones, usará un crecimiento medio de la economía del 1,2% en lugar del 2% que utiliza la Seguridad Social
El nuevo Ejecutivo tendrá que reducir el déficit en unos 11.000 millones y, para ello, tendrá que eliminar las ayudas contra la inflación. En caso contrario deberá recortar gastos o subir impuestos
Un ajuste fiscal de 15.000 millones es necesario para afianzar el crecimiento y el empleo
Es necesaria una mayor ambición a cambio de reforzar los compromisos con la estabilidad presupuestaria
El gobernador Pablo Hernández de Cos señala que las subidas de cotizaciones pueden tener efectos sobre el empleo, los salarios y la competitividad
El objetivo del Gobierno para final de año se sitúa en el 108%
La ley propuesta por Mike Johnson, el presidente de la Cámara de Representantes, es similar a la que le costó el puesto a su antecesor, Kevin McCarthy
El organismo alerta de que un peor saldo autonómico puede poner en riesgo el objetivo de déficit del Gobierno para 2023
Pese al ruido político interno, las vicepresidentas españolas fraguan acuerdos europeos en Bruselas
La ley de estabilidad presupuestaria prohíbe los rescates entre administraciones, aunque prevé una excepción para los mecanismos extraordinarios de liquidez
La implicación de Alemania y Francia da un impulso a unas negociaciones que avanzan con lentitud
La institución cifra en 1.400 millones el déficit acumulado entre 2015 y 2021 en las inversiones del sector público central