
Condiciones para un pacto de rentas
La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo
Es director de coyuntura de Funcas. En Twitter: @RaymondTorres_
La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo
La desescalada de la electricidad está en marcha, pero el IPC subyacente toma el relevo del proceso inflacionista
La inflación ha anulado la subida de los tipos y abre la puerta a una vuelta de tuerca adicional
Los efectos de segunda ronda en los precios amenazan la competitividad y la cohesión social
El consumo y el turismo podrían sorprender, pero la inflación sigue acechando
Los precios energéticos ya producen efectos de segunda ronda que lastran las perspectivas
La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad
La crisis energética y de suministros eclipsa algunos factores de recuperación que conviene cuidar
La espiral de precios desata una pugna arriesgada por la recuperación del poder adquisitivo
El repliegue del Banco Central Europeo pone a prueba los Estados en su lucha contra la estanflación
La economía no solo depende de la geopolítica, también de la gestión del repunte de inflación
La contienda exacerba la inflación y las incertidumbres heredadas de la pandemia
A medio plazo una subida de precios moderada facilitaría la transformación productiva
El giro previsible de la política monetaria tendría un efecto potente en el mercado inmobiliario
Se busca fórmula para anclar la inflación y contener riesgos en países endeudados como España
El alza del IPC resta fuerza al crecimiento y complica la gestión de los fondos europeos
La moderación salarial y de márgenes están en equilibrio precario ante la inflación energética
La factura de la luz y el pacto tácito de moderación de rentas son determinantes para la recuperación
La extensión de ómicron y la inflación generan obstáculos pero la economía ha aprendido a superarlos
De momento los salarios y los precios internos aguantan el envite de los costes energéticos
Sube la presión para acotar la barra libre de liquidez y poner fin a la tolerancia fiscal
La crisis de suministros empieza a amainar, pero aparece ómicron y persisten otros frenos a la recuperación
España opta por transformar a fuego lento, frente a una reactivación inmediata a la italiana
El déficit de ejecución de algunas de las principales medidas anunciadas entorpece la recuperación
El superávit externo que se mantiene en condiciones excepcionalmente adversas es un activo descuidado y que podría potenciarse
El renqueante despliegue de los fondos europeos empaña un entorno globalmente favorable
La política energética y el retraso de la inversión pública frenan la recuperación