/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/VUIZQRHVJ64ITI3Q7LWVCQKGEE.jpg)
No ha vuelto el bipartidismo
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
PP y PSOE sumaron 21,5 millones de votos en 2008, y el 23-J apenas alcanzaron 16 millones. Esa pluralidad no lleva necesariamente a la inestabilidad, consecuencia de la confrontación y la polarización españolas
El imperio de la ley, la separación de poderes y la independencia de los jueces se ven cada vez más en entredicho en algunas partes del mundo por el afán de controlar políticamente las decisiones judiciales
Si Sunak quiere tener alguna opción electoral frente a un Partido Laborista desbocado debe empezar a soltar lastre proteccionista y recuperar la actividad comercial perdida
La libertad de expresión en el Parlamento está especialmente protegida, pero no es ilimitada. Existen mecanismos disciplinarios que se deben utilizar para evitar que se consolide un clima de impunidad en la humillación del adversario
La posibilidad de acotar la protección legal del Monarca puede desprenderse tanto de la literalidad de la Constitución como de su interpretación según principios constitucionales. Pero, en todo caso, parece lógico que lo debata el Congreso
Lo decisivo hoy, mientras no se cambien las leyes, es el examen judicial genérico: cuando las autoridades y sus agentes actúan vulnerando presuntamente la legalidad la competencia es de los jueces penales, a los que corresponde investigar sin tapujos
Existe margen si se desea para conectar con la sociedad y represtigiar unas Cámaras que desde hace tiempo no ejercen con normalidad ninguna de las funciones de actualización de la voluntad constituyente que tienen encomendadas
La institución, que afronta casos importantes a corto plazo, mantiene una mayoría conservadora que está revirtiendo su doctrina tradicional y se dedica a corregir la agenda del Gobierno en forma de sentencias
La Justicia es un poder del Estado, no un gremio; son las mayorías parlamentarias, que tienen legitimidad directa, las que deben elegir al CGPJ
La sentencia sobre el estado de alarma arroja a la inseguridad jurídica a las autoridades sanitarias y a los tribunales
Conseguir la investidura es un problema político, no constitucional. Los cambios propuestos no solventarán nada
No se necesita una reforma constitucional para fijar la elección por la mitad más uno de los votos o en una nueva votación
El sistema presidencialista refuerza el mandato democrático directo
El alcalde y los concejales deberían elegirse por separado y a doble vuelta
Syriza ha ocupado el espacio abandonado por la socialdemocracia
Asistimos a una insólita crisis de legitimidad de las instituciones políticas
Si no s'actua ràpid correm el perill de caure en la demagògia i el populisme
Subsisteixen elements opacs que impediran fer un seguiment exhaustiu de la labor dels decisoris públics
Si no se actúa rápido corremos el peligro de caer en la demagogia y el populismo
El PP intenta mantener con la reforma electoral alcaldías que penden de un hilo La propuesta de reforma electoral adolece de consenso y del don de la oportunidad
Las leyes permiten licitar teniendo en cuenta otros criterios además del económico
El principal problema de los juzgados para resolver casos complejos es la carencia de medios
Reforzar el sistema de libertades y sus pesos y contrapesos es la salida a los desmanes
La financiación de las campañas electorales distorsiona las cuentas de los partidos
Se necesita más transparencia, controles eficaces y sanciones ejemplares
Convocar una consulta en Cataluña es solo una cuestión de voluntad política
Se trata de extender socialmente una serie de valores éticos comúnmente aceptados