
Mapa de la Andalucía que no votó: la participación en las elecciones, calle a calle
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
Periodista de datos en EL PAÍS. En su trabajo busca y analiza cifras para contar historias sobre casi cualquier tema, desde deportes a política o redes sociales. Es ingeniero informático y matemático por la Universidad Autónoma de Madrid y tiene un máster en inteligencia computacional.
En una manzana de Sevilla apenas votó el 10% de los ciudadanos llamados a las urnas. En otras 300 secciones lo hizo menos del 40% del censo
La suma de PP, Vox y Ciudadanos ha subido en el 99% de los vecindarios andaluces, pero lo hizo con más fuerza en los más modestos. Además, los andaluces se declaran más de derechas que nunca
Explore todos los datos del voto por sección censal
Consulte los resultados en cada localidad y departamento
Los gráficos clave del escrutinio: tendencias, escaños en juego y mayorías posibles
Los votos en cada pueblo y cómo se comparan con los comicios de 2018
Un repaso a los datos más relevantes de la jornada electoral, del rompecabezas de la abstención al ritmo del escrutinio
Golden State se proclama campeón con Curry como MVP ante el rival que más se ha acercado a su producción desde el perímetro
Apoyan al partido ultra electores de clases bajas y altas, jóvenes y mayores, pero sobre todo hombres, casi siempre de derechas, centralistas y preocupados por la inmigración
Desde que Nadal hizo aparición, Roland Garros ha sido prácticamente suyo: solo dejó escapar cuatro títulos de 18. Ha ganado el 91% de los partidos de máximo nivel en tierra, más que Federer en hierba (89%) y Djokovic en pista dura (85%)
Según las series históricas del CIS, los andaluces y las andaluzas se definen más a la derecha que nunca en 25 años
Gustavo Petro y Rodolfo Hernández han sido los candidatos más votados y disputarán la segunda vuelta. Consulte sus apoyos por departamento y en cada localidad
Los ingleses tienen mejores números, pero el Madrid ya eliminó contra pronóstico al Chelsea y al City
Ucrania lidera la clasificación, seguida de Reino Unido y Suecia. La canción española está entre las populares, aparece quinta y puede lograr su mejor resultado en dos décadas
Analizamos 1.200 canciones que han participado en el concurso desde 1956 para averiguar cuáles siguen sonando. Aquí la lista completa y una ‘playlist’ de las 33 mejores
Aunque las hospitalizaciones suben, son más leves y no presionan las UCI. Los expertos se mantienen tranquilos, animan a seguir los indicadores y vigilar la aparición de variantes
El conflicto ha convertido al sector agrícola, que representa el 10% del PIB, en un objetivo militar. El país es uno de los principales exportadores a la Unión Europea
Datos actualizados de la electricidad con el coste de la luz por horas. Y gráficos con la evolución histórica de los precios de la gasolina y el diésel, del gas y el barril de crudo Brent
Macron ganó con los votos de la izquierda y del centro, pero Le Pen fue la candidata elegida por los indefinidos, los obreros y las rentas bajas
Analizamos cientos de productos de tres súper. Hay artículos disparados, pero la compra se encarece para todos, compren caro o barato
Diez expertos evalúan para EL PAÍS el impacto de las sanciones de la Unión Europea sobre la economía rusa y el coste para los países miembros
Explicamos los ocho ejes principales de las acciones contra la economía rusa en represalia por la invasión de Ucrania
Comparamos los precios de las más de 11.500 estaciones de servicio que hay en España. Algunas ya tienen los carburantes por encima de los dos euros el litro
El conflicto ha desplazado a más de un millón de personas y provoca largas colas en estaciones y puestos fronterizos
El presidente popular nunca logró buenas cifras de confianza y su valoración lleva meses cayendo entre sus votantes. En 2019 obtuvo los peores resultados del partido en unas generales, lejos de los que luego lograrían Ayuso y Feijóo
En los resultados de las elecciones en Castilla y León el partido despuntó en las calles más ricas, pero se mantuvo cerca del 20% también en vecindarios de renta baja, media y media-alta
Explore todos los datos del voto por sección censal