/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/XKEITNKYLXMA542CG656ZOOQWM.jpg)
Macron nos visita
Europa tiene demasiados retos por delante para que sus políticos tiendan hacia lo gaseoso
Europa tiene demasiados retos por delante para que sus políticos tiendan hacia lo gaseoso
Los partidos preparan la ‘rentrée’ política en sus universidades de verano, ritual ineludible del final de la época estival en Francia
La estrategia del cordón sanitario contra la ultraderecha no está exenta de riesgos para la izquierda, como se ha visto en Francia
La cuestión es saber si un sistema presidencialista puede sobrevivir practicando una política asamblearia antipresidencialista y pendular
El movimiento viene forzado por la derrota en las legislativas de tres de sus ministros, la pérdida de la mayoría absoluta en el Parlamento y acusaciones por intento de violación contra un miembro de su gabinete. La oposición acusa a Macron de cambiar caras, pero no su política
Le Pen, que aumentó de 8 a 89 el número de diputados, logra dos vicepresidencias en el hemiciclo con apoyos macronistas. Pero la izquierda se hace con la decisiva comisión de Finanzas
La líder de la extrema derecha populista francesa instruye a sus 88 diputados, el mayor número en la historia de su partido, para que actúen como una oposición constructiva y eviten la confrontación
El presidente francés admite, tras perder la mayoría absoluta, que los políticos deberán “aprender a gobernar y legislar de manera diferente”
El Elíseo va a dejar de ser el epicentro del poder tras las elecciones legislativas del domingo. La política parlamentaria puede significar más democracia, pero los riesgos de bloqueo aumentan
El presidente francés recibe en el Elíseo a los líderes de las fuerzas parlamentarias para buscar maneras de gobernar tras quedarse sin mayoría en las legislativas
El partido de Marine Le Pen consigue una presencia histórica en la Asamblea Nacional tras la debilidad de las consignas de las formaciones rivales para frenar el ascenso de la extrema derecha
Los lectores escriben sobre la falta de atención a los conflictos armados, la abstención electoral y los árboles en las ciudades y piden una vuelta al espíritu de los inicios de EL PAÍS
La nueva Asamblea Nacional, sin mayorías, fuerza al compromiso en un país poco habituado a los pactos parlamentarios. El presidente puede intentar construir una mayoría con la derecha, reticente al acuerdo
El corresponsal de EL PAÍS en París, Marc Bassets, analiza los resultados de los comicios en Francia
A pesar de haber optado por una campaña discreta, el partido de extrema derecha, Reagrupamiento Nacional, ha cosechado un resultado histórico que lo ha llevado a multiplicar por 11 su número de diputados
Tal y como van las cosas, los que intentamos mantener un rayo de esperanza no sólo perdemos la batalla del porvenir, sino que también nos estamos quedando sin planeta y sin futuro
El programa melenchonista es del todo incompatible con la actual Unión Europea; la mejor esperanza es el probable caos de su amalgama electoral
Macron pierde la mayoría absoluta y deja un parlamento fragmentado
Macron debe decidir ahora si trata de convencer a Los Republicanos doblándose a sus exigencias o si deja que gobierne el desorden en el parlamento y convoca elecciones en un año
Reagrupamiento Nacional suma 89 diputados. Hasta ahora, la formación ultra estaba lejos del poder nacional y local
El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa
La candidatura del presidente es la primera en escaños, pero sufre un descalabro que le obligará a pactar para gobernar. La izquierda de Mélenchon y la extrema derecha de Le Pen se disparan
El riesgo de una fuerte abstención marca los comicios en los que Macron busca la mayoría absoluta para impulsar sus reformas en su segundo y último mandato
Por qué muchos de los que antes votaban a la izquierda ahora lo hacen a la extrema derecha
Stéphane Ravacley, que hace un año se hizo famoso por protagonizar una huelga de hambre para evitar que su aprendiz guineano fuera expulsado de Francia, concurre este domingo como candidato a la Asamblea Nacional por la coalición de izquierdas NUPES
El presidente ha estipulado que los ministros que no logren escaño tendrán que dimitir. La consigna incluye a la jefa de Gobierno, Élisabeth Borne
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones