/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CJJLO7NVEMXPYMMM6Q6DZRNTSA.jpg)
Los apuros del Gobierno de mayoría relativa en Francia
La cuestión es saber si un sistema presidencialista puede sobrevivir practicando una política asamblearia antipresidencialista y pendular
Es politólogo, especialista en geopolítica y migraciones. Autor de varios libros en castellano: La inmigración explicada a mi hija (2000), El imperio frente a la diversidad (2005), Y vendrán. Las migraciones en tiempos hostiles (2006), Europa mestiza (2012), Refugiados (2016) y Acompañando a Simone de Beauvoir: Mujeres, hombres, igualdad (2019).
La cuestión es saber si un sistema presidencialista puede sobrevivir practicando una política asamblearia antipresidencialista y pendular
A nivel europeo, las instituciones siguen apoyando, como una lengua de lava, el avance de la privatización. Es un eufemismo la defensa de los “servicios de interés económicos generales” en el Tratado de la UE
Entre el gesto de bienvenida a los ucranios y la realidad sangrienta en la frontera de Nador, vacila la responsabilidad histórica y el grado de humanidad de la Unión Europea
El resultado cierra un ciclo electoral y abre un periodo de altas cotas de incertidumbre en la política francesa
El presidente francés va a tener enfrente una fuerte oposición de izquierdas que lo desafiará con rotundidad los próximos cinco años y un partido de extrema derecha implantada en todo el territorio con muchos diputados
La guerra en Ucrania está dando a Estados Unidos un papel crucial en la defensa de los países democráticos occidentales frente a Rusia y China
Con los últimos nombramientos en el Gobierno, el presidente francés envía un mensaje fuerte que sembrará, otra vez y sin duda alguna, la sorpresa en el campo adverso
El éxito de los insumisos generará dolorosas bajas dentro del Partido Socialista; muchos de sus antiguos dirigentes lo abandonarán y se refugiarán en el movimiento de Macron, o bien en la búsqueda de un nuevo conjunto político
La llegada de millones de ucranios ha despertado una solidaridad loable. Ahora habría que universalizarla para que no se revele discriminatoria
La diferencia de porcentajes entre ambos candidatos el domingo será determinante del juego político en la nueva legislatura
La responsabilidad es de las élites políticas y culturales francesas, que no supieron adaptar el país a su nueva diversidad étnica, cultural y confesional, ni proponer un proyecto social que pueda juntar a los ciudadanos
La derecha gala ha podido reconstruirse para las próximas elecciones mientras que la izquierda estalla en fracciones irreconciliables
Es muy probable que la ocupación rusa en Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre grandes potencias sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo
Es muy probable que la ocupación rusa de Ucrania dure hasta que se logre un acuerdo entre Washington, Moscú y la UE sobre la arquitectura de seguridad en el continente europeo
La guerra que la concepción de la historia rusa genera tendrá consecuencias dramáticas no solo para Ucrania y Europa, sino también para su propio país
El presidente ruso no puede volver atrás, pues no desembocar en una solución tangible para sus reivindicaciones le costaría un alto precio político nacional e internacionalmente
Estados Unidos acaba de contestar por escrito a las demandas de Rusia, en un documento firme en la forma pero sutilmente flexible en el fondo; el Cuarteto de Normandía se ha reunido a iniciativa francesa. Queda por comprobar la respuesta rusa
El verdadero desafío de Anne Hidalgo no es tanto su candidatura en los comicios de abril, sino saber si podrá hacer de esta batalla el preludio y trampolín de una verdadera y necesaria renovación de su partido para el futuro
Biden declara ahora que la desaparición de Tutu le ha “roto” el corazón y, nunca es tarde, ensalza “el poder de su mensaje de justicia, de verdad y de reconciliación”
La recomposición de la derecha francesa parece ganar peso, algo que podría debilitar la posición del presidente ante las elecciones
El caso Zemmour no es casual ni superficial. Es una corriente de fondo que puede deteriorar gravemente el país, en un momento en que la construcción europea atraviesa también una crisis profunda
Sin una defensa común no habrá autonomía europea, y sin ésta, tampoco habrá Europa política unida
El respeto de los derechos que asisten a migrantes y demandantes de asilo se ha desvanecido precisamente en los lugares en los que debe hacerse valer
En España, Portugal, Dinamarca, Noruega, Alemania e Italia, la socialdemocracia, aliada de los Verdes o de partidos progresistas alternativos, retoma su poder
La competencia entre los partidos políticos sigue fabricando, como una necesidad, sus propios chivos expiatorios a falta de proyectos de fondo de futuro
Sería apresurado hacer balance de las cuatro legislaturas de la canciller, pero se pueden vislumbrar algunas huellas profundas
Veinte años de “guerra” contra el integrismo militarizado no sólo han pesado en el campo de batalla, también han generado graves restricciones de los derechos y libertades en Occidente