_
_
_
_

Datos | ¿Por qué el Barcelona y el Lyon son los dos mejores equipos de Europa?

Los finalistas de la Champions encabezan el ranking Elo elaborado por EL PAÍS. En el campo coincidirán seis de las diez jugadoras más valiosas

Aitana Bonmatí celebra su primer gol en la vuelta de las semifinales de la Champions League contra el Chelsea
Aitana Bonmatí celebra su primer gol en la vuelta de las semifinales de la Champions League contra el ChelseaPeter Cziborra (Action Images via Reuters)

San Mamés acoge el mejor partido de fútbol femenino que se puede ver en Europa. Se enfrentarán los dos equipos más fuertes del momento, según un nuevo ranking Elo que publica EL PAÍS.

El Barcelona es el equipo más fuerte, con 2.154 puntos, y el Olympique de Lyon, segundo, con 2.133.

Las clasificaciones Elo, originarias del ajedrez, se usan ahora en muchos deportes y juegoS online. En esencia, cada equipo o jugador tiene una puntuación Elo, e intercambia puntos con su rival cuando se enfrentan, según el resultado y sus puntuaciones iniciales. (Si un equipo fuerte gana a uno muy débil, apenas se cambian puntos, porque su victoria era esperada. En cambio, si gana el débil, el intercambio es grande para incorporar la nueva información.)

Este tipo de rankings se usan cada vez más en fútbol. En 2018, por ejemplo, la FIFA mejoró su clasificación mundial de selecciones adoptando un sistema Elo. Sin embargo, no hay un ranking establecido para los clubes de fútbol femenino. Por eso hemos calculado nuestro propio ranking Elo, como explica la metodología, con datos de miles de partidos oficiales desde la temporada 2009-2010.

La clasificación confirma a Barça y Lyon como los mejores. No es difícil explicar su espectacular palmarés de los últimos años. Las catalanas han ganado las últimas cinco ligas y dos Champions (2021 y 2023), hasta colocarse las primeras en Elo. Las francesas, que habían dominado con suficiencia entre 2017 y 2023, se han llevado 17 de 18 ligas en su país y ocho trofeos continentales en estos años.

El resto de equipos españoles quedan atrás. El Real Madrid aparece todavía muy lejos de los mejores (con 1831 puntos), aunque su ascenso desde su creación ha sido meteórico: en cuatro años suben del puesto 39 al puesto 11. Le siguen dos equipos con tradición, Levante (1.762) y Atlético de Madrid (1.770). Las atléticas han logrado tres ligas en la última década, siendo el principal rival del Barcelona.

Nuestra clasificación coloca a Barcelona y Lyon con fuerzas parecidas, pero debemos considerar favoritas a las primeras. Es lo que dicen las apuestas: dan un 75% de opciones de victoria al Barça, frente al 25% de las francesas.

¿Qué puede explicar esa diferencia? Quizás otro dato relevante: el nivel de las jugadoras de cada equipo.

Hay tres futbolistas azulgrana entre las cinco con mayor valor de mercado

Un atajo para comparar el nivel de las plantillas es fijarnos en la valoración en euros de cada jugadora. Ahí el Barcelona destaca: su plantilla tiene un valor de mercado estimado de 5,6 millones de euros, según la web especializada Soccerdona. Es más que ningún otro club del mundo, con bastante diferencia sobre Chelsea (4,1 millones) y Olympique (4).

El siguiente gráfico muestra la puntuación Elo y el valor de la plantilla de todos los clubes de las cinco grandes ligas europeas:

El Barcelona tiene en sus filas a la jugadora más valiosa del momento, Aitana Bonmatí. La centrocampista, actual Balón de Oro y mejor jugadora del último mundial, tiene un valor de mercado de 650.000 euros. En el top cinco hay otras dos jugadoras azulgrana, Alexia Putellas (500.000 euros) y Caroline Graham Hansen (500.000), que comparten el segundo escalón con la estrella del Chelsea, Sam Kerr (500.000). La jugadora más valiosa del Lyon, Ada Hegerberg, aparece en el puesto quinto.

En el siguiente buscador se puede consultar el valor de mercado de miles de jugadoras de las cinco grandes ligas. En lo alto de esa lista emerge un patrón: entre las 50 hay 29 que son inglesas o españolas, las dos selecciones que disputaron la final del último mundial. Las ligas de esos dos países, además, se han convertido muy rápido en las mejores ligas de fútbol femenino.

El efecto Bonmatí

La jugadora catalana ya era la más valiosa el año pasado, pero esta temporada ha elevado su valor otro 10%. La explicación parece sencilla: sus estadísticas demuestran un rendimiento increíble.

Bonmatí aparece entre las centrocampistas del mejor 1% en un montón de métricas: por goles, por goles generados, por conducciones profundas, por asistencias y por toques en área rival. Y está en el 5% de casi cualquier estadística de ataque, desde pases a regates, tanto por contribuir a la creación como al remate, en una conjunción que casi ningún deportista consigue.

Nuestro mapa

Nota: pasando el ratón por cada métrica se puede ver el valor absoluto (por ejemplo, el número de goles) y su percentil (un 99 significa estar en esa parcela entre el 1% mejor de futbolistas de su posición). Algunas estadísticas del gráfico capturan potencialidad. Por ejemplo, los goles cuentan el número de goles convertidos por 90 minutos de juego; en cambio, los goles esperados miden la probabilidad de gol de los remates de una jugadora —según su posición, el tipo de remate o la colocación de las defensoras— con independencia de que el disparo acabe en gol o no.

Metodología

Para el cálculo del ranking hemos procesado los resultados de más de 20.000 partidos, procedentes de los portales de estadísticas FBref y Flashcore.

Cada equipo comienza en el ranking con 1.500 puntos y en cada partido que disputa intercambia puntos con el equipo rival según una formula Elo. Hemos usado un parámetro k de 40 para partidos de Champions y 20 para los de liga, de manera que los primeros tienen más peso.

El intercambio de puntos se hace partido a partido, de manera secuencial, para obtener la evolución del Elo de cada equipo. 

Los datos de valor de mercado de jugadoras proceden del portal especializado Soccerdonna

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_