Los homicidios en Venezuela se reducen por primera vez en 30 años
Las muertes violentas bajan 50% en 2020 producto de la emigración, la crisis económica y una política de mano dura de las Fuerzas de Seguridad
Las muertes violentas bajan 50% en 2020 producto de la emigración, la crisis económica y una política de mano dura de las Fuerzas de Seguridad
La subida de precios se acelera en diciembre, con un 4%, y complica las perspectivas para 2021
El Gobierno impulsa una ley para atraer inversión extranjera y bendice la circulación de dólares en la economía pese al enfrentamiento con Washington
Con la tasa de inflación en negativo desde abril, los empleados públicos ganan más de dos puntos y medio de capacidad de compra
El próximo año podría ser el de la recuperación, pero también el de la vuelta de la inflación y la deuda
La pandemia marcó el devenir de la inflación, sobre todo por el parón de la movilidad, que desplomó el petróleo y el precio de todo lo relacionado con el turismo
Las previsiones para la inflación no van a mejorar, pero lo que sí que cambiará esta década será la inflación misma. Se avecina un giro histórico
La demanda de animales de compañía en Reino Unido por la covid-19 ha disparado el precio de los perros hasta 2.100 euros de media
El Banco Central Europeo ha insistido hasta ahora en que la inflación se recuperará el próximo año
El alza de los precios, contenida durante la pandemia, se acelera por la reapertura comercial y los gastos del Gobierno en las ayudas de fin de año
Las prestaciones de los jubilados mejoran un 2% más que el coste de la vida
El encarecimiento de la luz no fue suficiente para compensar la bajada del precio de los alimentos
La inflación se ubica en 4,09%, por encima del rango objetivo del banco central, y en los próximos meses verá un incremento impulsado por un ajuste a los precios de los alimentos y un incremento al salario mínimo, opinan expertos
Los pronósticos económicos, las proyecciones epidemiológicas y los sondeos de opinión son erróneos y tendenciosos. Una mala mezcla
La entidad señala que el plan de 750.000 millones “asegura un mayor apoyo macroeconómico para los países más vulnerables”
El coronavirus culmina una senda de atonía de los precios en Europa y EE UU que comenzó con la crisis financiera; el reciente cambio de guion de la Fed mete presión al resto de bancos centrales
Venezuela no solo ha dejado de producir, refinar y exportar petróleo, sino que la llamada Pdvsa “roja-rojita” es hoy culpable de 6.820 derrames tóxicos, tan solo en la última década
El irlandés Philip Lane advierte de que la subida de la moneda única “reduce las perspectivas de inflación”
La baja inflación permitiría que apenas perdieran poder adquisitivo en 2021
El BCE debe superar el miedo al 2% de inflación y culminar el trabajo que inició el expresidente italiano de la entidad
Aún hay que comprobar si la revisión del marco estratégico de la Reserva Federal demuestra ser la herramienta necesaria para la nueva normalidad
El anuncio de Powell de que tolerará una inflación más alta supone un profundo cambio con el que la Fed trata de ganar margen de acción para animar el crecimiento y el empleo
El fin del estado de alarma y el aumento de la movilidad impulsaron el precio de los combustibles
El historiador y brillante polemista cree que en esta crisis no hay respuestas progresistas o conservadoras, sino “inteligentes o estúpidas”
El grupo de productos más consumidos durante el confinamiento se encareció un 1,8% respecto al año pasado, según el INE
Las dos plantas de impresión han visto ralentizado su trabajo por la infección de una parte de sus trabajadores
Por si faltaban piezas al puzle de la inflación, el coronavirus ha removido unas cuantas para que los dueños de los dos miedos (hiperinflación y deflación) relancen sus profecías