El FMI avanza una revisión a la baja de las previsiones económicas globales como consecuencia de la guerra comercial, mientras que el BCE recorta por sexta vez consecutiva los tipos de interés
Fráncfort vuelve a abaratar el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,25%, ante el creciente temor a una ralentización económica, en su primera reunión tras el ‘shock’ arancelario provocado por EE UU
El alza del euro, la caída de precios de la energía, y la inquietud sobre el crecimiento económico pavimentan el camino hacia una rebaja del precio del dinero
Jerome Powell, presidente del banco central, insiste en el impacto inflacionista de los aranceles y descarta una intervención para estabilizar los mercados
La guerra comercial iniciada por Estados Unidos es un golpe a la globalización que amenaza con sumir a la economía en una recesión global y a redefinir el orden geopolítico
El presidente de la Reserva Federal insiste en que no hay prisa por bajar los tipos y subraya que se mantendrá vigilante ante el impacto de la guerra comercial sobre los precios
El banco central mantiene tipos y prevé dos recortes este año, pero rebaja sus previsiones de crecimiento y eleva las de inflación tras la caótica política económica de Trump
El organismo mejora tres décimas las previsiones de PIB para nuestro país hasta el 2,6% para este año, mientras que recorta el de la eurozona hasta el 1%
El economista francés, ganador del Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA, cree que las políticas erráticas de Donald Trump no son “buenas para EE UU” ni para “el mundo”
El banco también presenta este jueves sus previsiones macroeconómicas, y los analistas estarán muy pendientes de un posible cambio de lenguaje en medio de la creciente presión de los halcones
La incertidumbre sobre los aranceles eleva las expectativas de inflación, daña la confianza de los consumidores, eleva el déficit comercial y lastra el crecimiento
Fráncfort rebaja el precio del dinero en 25 puntos básicos, hasta el 2,75%, mientras reconoce que la economía afronta “factores adversos”, en pleno estancamiento de la zona euro
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
El banco central de EE UU eleva la previsión de crecimiento al 2,5% para este año y reconoce que estudia ya el impacto de los aranceles en la inflación
El abaratamiento de las hipotecas está dinamizando el mercado inmobiliario según los expertos, pero la subida continua de precios puede acabar por estrangularlo
Los expertos creen que la caída del precio de la energía ha sido mucho más relevante que los incrementos de tipos de interés para poner fin a los encarecimientos
La nueva bajada del precio del dinero llega en un momento de incertidumbre económica para Europa, por un posible recrudecimiento de la guerra comercial y las crisis en Francia y Alemania
Los mercados apuestan por un recorte de 25 puntos básicos, y estarán muy pendientes de las proyecciones macro de Fráncfort en la primera reunión tras las elecciones de EE UU y la caída de Michel Barnier