Es periodista de EL PAÍS en Chile, especializada en negocios y economía. Ha trabajado en los principales medios escritos del país, como 'Qué Pasa', 'La Tercera', 'Diario Financiero', 'La Segunda' y 'Revista Capital' de la que fue editora general entre 2013 y 2019.
Aunque tiene diferencias con el rumbo de las reformas del Gobierno, Navarro busca instaurar un sello dialogante con la Administración de Gabriel Boric para avanzar en políticas públicas necesarias para el país
El subsecretario de Previsión Social, Christian Larraín, fue destituido el viernes por la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, con la que tenía diferencias sobre la propuesta. El economista acusa “una cultura de la cancelación sin ninguna investigación previa”
La rapera francochilena conversa con EL PAÍS sobre su primer libro ‘Sacar la voz’, un relato íntimo y terapéutico donde libera miedos, preguntas y nostalgias y reflexiona sobre el tránsito de Chile. Sobre el Gobierno de Boric, dice: “Están gobernando con miedo”
La decisión del organismo autónomo recibe críticas de las entidades y de los gremios empresariales, que alertan del impacto en la disponibilidad de créditos y el alza de tasas
El exministro de Hacienda chileno, de centroizquierda, piensa que desde que su país dejó de crecer a fines de 2008, la poca capacidad para llegar a acuerdos y resolver problemas estructurales generó un electorado que solo confía en los que no han llegado al poder
¿Abstinentes, desilusionados, desinformados, obligados? Varios factores influyeron en que el 21,53% de los votos emitidos el 7 de mayo pasado fueran nulos o blancos, un récord en la historia electoral de Chile. EL PAÍS consultó a votantes que optaron por esta alternativa. Estas fueron sus explicaciones
La iniciativa, que forma parte de la Reforma Tributaria del presidente Gabriel Boric, establece una tasa máxima tributaria de 46,5% para explotaciones sobre 80.000 toneladas de cobre
El Senado empuja una iniciativa legal paralela a la del Gobierno para que las aseguradoras cumplan un fallo de la Corte Suprema que las obliga a devolver excedentes y rebajar el costo de sus planes
Un informe de la Contraloría al que tuvo acceso EL PAÍS instruye al Instituto Nacional del Deporte exigir la restitución de más de 46 millones de dólares si persisten cuentas no aclaradas
Una investigación cualitativa muestra qué tienen en común los votantes entregados al líder de extrema derecha y qué características comparten quienes los miran con distancia
El proyecto sobre las isapres, que busca dar solución a un fallo de la Corte Suprema que obliga a las aseguradoras privadas a devolver a sus afiliados más de 1.400 millones de dólares, enciende el debate sobre la participación de privados en la provisión de salud
El jefe de las Finanzas Públicas, Mario Marcel, presenta el Informe de Finanzas Públicas del primer trimestre, donde mostró señales de optimismo para 2023 pese a la caída de la actividad de marzo
A un mes y medio de asumir en el Gabinete del presidente Boric, la nueva ministra ha tomado en sus manos parte de la Estrategia Nacional del Litio. Su cartera empujará la creación de un Instituto Tecnológico del Litio y los Salares
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril subió 0,3%, en línea con lo esperado y alcanza 9,9% en 12 meses. El ministro de Hacienda, Mario Marcel, hizo un llamamiento a avanzar en los acuerdos tras los resultados de la elección del domingo
La fuerza de la derecha conservadora de Kast fue la más votada desde el retorno a la democracia, en 1990, con 3.468.258 de votos (35%), con lo que ha dado vuelta el tablero político chileno
El investigador del Centro de Estudios Públicos (CEP) plantea que la posición privilegiada del Partido Republicano en el Consejo Constitucional le da ventaja para imponer sus términos en las reformas de pensiones, tributaria y de salud
Una nueva fórmula, que corrige la sobrerrepresentación por sexo una vez cerrada la votación de este domingo, busca que el nuevo órgano esté integrado por 25 mujeres y 25 hombres
El economista chileno-estadounidense critica la actitud de “manada” de la comisión de expertos que escribe el anteproyecto de Constitución chilena y dice que ve un 40% de probabilidades de que el país sudamericano caiga en recesión
La formación busca ser la sorpresa de las elecciones de consejeros constitucionales, pero la polémica por una de sus candidatas que cumplió condena por narcotráfico complica sus planes
El Indicador Mensual de Actividad Económica de marzo retrocedió un 2,1% comparado con el mismo mes de 2022, más de lo que estimaban los analistas. El ministro de Hacienda del Gobierno de Boric, sin embargo, asegura: “Nos estamos recuperando trimestre a trimestre”
El académico, que investiga hace más de 40 años las potencialidades del litio, cree que el presidente chileno pecó de un estatismo excesivo al anunciar su estrategia nacional sobre el recurso, pero que hay espacio para lograr acuerdos
La titular de la cartera de Trabajo, Jeannette Jara, subió hasta el tercer lugar entre los ministros de Gabriel Boric mejor valorados, tras la aprobación de la normativa que fue promulgada ayer. Ahora, su prueba de fuego será la reforma de pensiones
Desde la apuesta porque el Estado tenga el control de la explotación, las variables ambientales y la carrera planetaria por manejar el ‘oro blanco’, hasta las inquietudes del mundo privado. Aquí, un listado de para entender la política nacional del litio a la que aspira Chile
El líder de la mayor productora de cobre del mundo habla con EL PAÍS para abordar el protagónico rol de la empresa estatal chilena en la nueva Política Nacional del Litio y el anhelo del Gobierno de Boric por que el Estado tenga el control del mineral