
Récord de homicidios en Yungay, el barrio donde vive el presidente Boric en Santiago
El sector patrimonial, junto con el de Franklin, concentran un tercio de estos delitos registrados en todo el municipio del centro de la capital chilena el 2022
El sector patrimonial, junto con el de Franklin, concentran un tercio de estos delitos registrados en todo el municipio del centro de la capital chilena el 2022
Una serie de incendios en la zona central de Chile ha ocasionado que la capital quedara cubierta por una mezcla de gases y partículas de árboles quemados
Los dirigentes de la derecha se alinean en contra de los nuevos nombramientos
Los votantes reconocen el mandato ciudadano que pide una nueva Carta Magna
El poder de convocatoria del apruebo en Santiago se contrapone con las cerca de 500 personas que congrega el evento del rechazo
La primera tienda de la marca sueca en Sudamérica activa una fiebre de consumo en Santiago
El seminario #HablemosDeLaConstitución aborda un debate sobre la oportunidad que representa la votación para procesar los conflictos del país
El Gobierno chileno da señales contradictorias en La Araucanía, región de reclamo indígena que vive una escalada de delitos
El enviado especial de EL PAÍS en Santiago de Chile, Federico Rivas Molina, examina los hitos del Gobierno más joven de la historia del país sudamericano
Con 36 años, el exlíder estudiantil se pone al frente de una renovación de la izquierda de alcance regional
El presidente electo de Chile se recorta sobre un paisaje más amplio, que es el de un movimiento de renovación de la izquierda latinoamericana
Los mandatarios del país sudamericano no tienen una residencia oficial y no se sabe todavía cuál será la elección de Boric. Su entorno explora incluso la posibilidad de habitar en La Moneda
Izkia Siches, Giorgio Jackson, Camila Vallejo y Karol Cariola irrumpen en el poder en Chile con menos de 35 años
El presidente electo tendrá que hacer equilibrios entre las incertidumbres de los mercados y la ansiedad de una sociedad que pide cambios profundos que se canalizarán a través de la Asamblea Constituyente
El candidato progresista, de 35 años, obtiene el 55,87% de los votos, frente al 44,13% del aspirante de extrema derecha José Antonio Kast
El país sudamericano elige presidente bajo una polarización sin precedentes entre los que quieren cambiarlo todo y los que prefieren volver a la situación previa al estallido social de 2019
En barrios como Puente Alto y La Pintana, el candidato a la presidencia de Chile cosecha hasta dos veces más votos que Kast, su rival de extrema derecha
El candidato de la derecha extrema promete devolver la estabilidad perdida tras el estallido de 2019, aunque implique medidas polémicas en torno a las libertades individuales
El economista Franco Parisi, que hizo su campaña desde Estados Unidos, logró un 13% de votos y será decisivo en la segunda vuelta
En menos de una década pasó de dirigente universitario a candidato presidencial. Cercano a Podemos de España, de triunfar en las elecciones sería el presidente más joven de la historia de Chile, con 35 años
Resulta dudosa la idea de un repliegue y una arremetida neofascista en un país que hace dos años movilizó a un millón y medio de personas en una marcha masiva
El Senado, donde a la oposición se le hará más complejo reunir los votos, deberá revisar la acusación contra el dirigente por las supuestas irregularidades en la venta en Islas Vírgenes de un proyecto minero
Las encuestas instalan como favoritos a Gabriel Boric, del Frente Amplio en alianza con el Partido Comunista, y a José Antonio Kast, que supera por la derecha al abanderado oficialista, Sebastián Sichel
Los Papeles de Pandora prueban que los activos declarados por los hijos del presidente de Chile para abrir dos cuentas ‘offshore’ son producto de adelantos de herencia
Los documentos a los que tuvo acceso el ICIJ revelan una operación en 2010 por valor de 152 millones de dólares
El centroizquierda obtiene ocho de los 13 cargos en disputa, incluida la gobernación de Santiago de Chile
El triunfo electoral de la economista abre, por primera vez en la historia, la alcaldía de la capital chilena al Partido Comunista. La dirigente conversa con EL PAÍS sobre el resurgimiento de la izquierda en el país