Aguas Andinas emite su primer bono público internacional en el mercado suizo por 110 millones de dólares

Se trata de la primera emisión pública internacional de la empresa de servicios medioambientales del país y su segundo bono corporativo colocado en el mercado internacional, el que asciende a 100 millones de francos (110 millones de dólares). Este se ha focalizado en las clasificaciones ASG de los emisores, donde Aguas Andinas ha destacado por su permanente compromiso y desempeño en la materia

aguas andinas
Edificio corporativo de Aguas Andinas en Santiago de Chile.Aguas Andinas
El País

En un mundo cada vez más interconectado y competitivo, las empresas chilenas están explorando activamente oportunidades de expansión en mercados extranjeros. Este fenómeno, impulsado por una combinación de factores económicos, tecnológicos y comerciales, refleja el dinamismo del sector empresarial chileno en la escena global.

Una de las acciones que utilizan las empresas para expandirse en productividad es la emisión de bonos públicos internacionales, que permiten un acceso a inversores extranjeros, reconocimiento internacional, diversificación de riesgos, crecimiento y expansión.

En el escenario nacional una de las empresas que ha llevado a cabo esta estratégica económica es Aguas Andinas, que emitió su primer bono público internacional en el mercado suizo por 110 millones de dólares. Un mercado que ha sido utilizado históricamente por bancos chilenos y para emisores de buena clasificación.

En ese contexto, la apuesta de la empresa tiene por objetivo la búsqueda de mejores condiciones financieras de acuerdo con las tasas que se ofrecen en Suiza. Esto se traduce en un robustecimiento del balance de la compañía para abordar el despliegue de nuevas obras y proyectos que permitan dotar a Santiago de mayor adaptación y resiliencia hídrica frente al cambio climático.

Al respecto, Miquel Sans, CFO de Aguas Andinas, sostiene que: “Continuando con el proceso de diversificación y apertura de nuevas fuentes de financiamiento, creemos muy importante posicionar a Aguas Andinas frente a nuevos inversionistas y estamos convencidos de que esta transacción ha sido una muestra exitosa de este posicionamiento y del gran interés que existe por las operaciones corporativas chilenas de buena calidad crediticia como es el caso de la compañía”.

La compañía, calificada en A- por Standard & Poors- ha mantenido su solidez crediticia viéndose reflejado en el apetito por la industria y en especial por la empresa, obteniendo un cupón de 2,0975% en la moneda suiza. Cabe destacar que a la fecha Aguas Andinas es la única compañía no estatal con dicho rating y se ha mantenido pese las bajas de clasificaciones ocurridas en el mundo corporativo chileno en los meses recientes.

Compromiso ASG

Adicionalmente, y continuando con su compromiso en temas ASG (criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo), la compañía decidió realizar una emisión Sostenible, obteniendo la máxima calificación por Moody´s, su agencia clasificadora para este ámbito. Lo anterior, queda consignado en el marco del lanzamiento de Biociudad, su propuesta de adaptación y resiliencia hídrica para hacer frente al cambio climático, el que contempla una batería de proyectos y soluciones concretas con una inversión que supera los 1.000 millones de dólares a 2030.

“Sabemos que el cambio climático llegó para quedarse y en esa línea la necesidad de la compañía en términos de inversión para desplegar nuevas obras que la ciudad necesita será continua, por lo que acceder a nuevos mercados será parte fundamental de nuestra estrategia financiera”, sostiene, Antonela Laino, gerenta de finanzas de Aguas Andinas.

Más información

Archivado En