/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7WS6BCTYJ5FPVHMVOWPCHTHFVU.png)
Los paraísos fiscales ya no son atractivos para la RAE
La Academia elimina el carácter positivo que el Diccionario daba a estos territorios e incorpora la expresión “refugio fiscal” como sinónimo
La Academia elimina el carácter positivo que el Diccionario daba a estos territorios e incorpora la expresión “refugio fiscal” como sinónimo
Más de la mitad de los mayores de 60 años defiende eliminar el impuesto de sucesiones o reducirlo, según una encuesta de la Fundación BBVA
El SEPE ha recaudado algo más de 800 millones por la ‘enmieda Telefónica’, que obliga a las grandes empresas con beneficios a abonar los costes sociales de los despidos colectivos
La marca española de Grupo Volkswagen prevé ensamblar 475.000 vehículos el próximo ejercicio, en plena reconversión de la planta de Martorell
Solo los mayores de 65 años mejoran su nivel de riqueza en las últimas dos décadas, según un informe de la Fundación Afi Emilio Ontiveros
La campaña de 2024 incluye cambios que los ahorradores deben valorar con vistas a optimizar su IRPF
El diplomático Mark Gitenstein llama a acelerar la negociación de los acuerdos sobre minerales raros, el aluminio y el acero sostenibles para que no regresen los aranceles cruzados entre Bruselas y Washington
La Comisión Europea calcula que el gasto podría subir en 3.000 millones más de lo que proyecta el Ejecutivo
El economista socialista explica por qué votará en contra de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito. Dice que el Gobierno de Boric “prometió el paraíso terrenal y terminó entregándole la política chilena a la ultraderecha”
El economista abordó la fragilidad del mercado laboral y las posibles soluciones en una entrevista durante el foro ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’, que se celebró este martes en Bogotá
El móvil, que nos da un poder como nunca se ha visto, revela a la vez lo frágil de nuestra condición: basta un pequeño fallo para dejarnos desnudos
El acuerdo entre el Gobierno y la Junta de Andalucía es un ejemplo de pacto entre administraciones de distinto signo
La empresa española traspasará su participación en el aeródromo londinense a los fondos francés Ardian y al saudí PIF
El vicepresidente de Berkshire Hathaway llevaba seis décadas trabajando junto al gurú de la inversión a largo plazo
Economistas buscaron soluciones para mejorar el empleo en Colombia durante en el evento ‘Diálogo sobre el trabajo: una mirada al futuro’ que se celebró este martes en Bogotá
Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados
P3, la inmobiliaria europea del fondo GIC, planea alcanzar en España el millón de metros cuadrados de plataformas y naves industriales en 2024
Las renovables suman casi las dos terceras partes de la electricidad generada en noviembre. Para dar con un precio más bajo en el mercado mayorista hay que remontarse a marzo de 2021, antes de la crisis energética
La compañía energética “priorizó el mayor valor del agua de los embalses, e injustificadamente se desembolsó agua en verano”, lo que provocó el alza de los costes
EL PAÍS y BBVA reúnen a un plantel de expertos para analizar los retos y amenazas del mundo digital y ofrecer pistas para una navegación segura
El ministro de Transportes confía a Raül Blanco, Ángel Contreras y al ex alcalde de Irún la negociación del traspaso de Cercanías a Cataluña
El presidente del Gobierno asegura a las grandes empresas extranjeras que todas las previsiones económicas son favorables “pese a los agoreros de la catástrofe”
La aerolínea de bajo coste gana 375 millones en su ejercicio fiscal de 2023
Los galardonados con los premios Jaume I han pedido “tender más puentes” entre ciencia y empresa
La decisión, que se presentará al Consejo y a la Eurocámara para su aprobación en 2024, supone un importante avance para su financiación con fondos europeos
La Plataforma Multisectorial contra la Morosidad denuncia que estas compañías se exponen a sanciones por abonar sus cuentas en 120 días y cobrarlas en 61 días
El tipo de interés medio se disparó al 3,26%. El 43,8% de los créditos contratados fueron a tipo fijo, un producto que sigue perdiendo peso en favor de las hipotecas mixtas