Los datos de 2021 muestran “una gran brecha de género”, según el Consejo de la Juventud de España: se emancipan más ellas pero el doble de hombres que de mujeres lo hacen en solitario
El ministerio que dirige José Luis Escrivá asegura que el impacto del nuevo sistema en las cuentas de la Seguridad Social será “neutro” en los tres primeros años, pero la vocación es ingresar más
Encontrar un empleo relacionado con sus estudios y buscar un hogar en la capital tras huir de la guerra de Ucrania se complica para las mujeres refugiadas
Los lectores escriben sobre la crisis climática y la economía, la destrucción de empleo, la Asturias rural y las asignaturas de Latín y Griego en Bachillerato
Frente a un IPC disparado al 10,8% en el séptimo mes, la subida salarial media en los convenios colectivos fue del 2,56%, apenas una décima más que en junio
La luchadora social conversa con la abogada Alexandra Hass en el marco de Imagina Latinoamérica, una colaboración entre Hay Festival, CAF y Open Society Foundations
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre
Quien no se conforme con este monstruoso objetivo de dos cabezas, debe imaginar el trabajo de otra forma. La revolución es romper el reloj que llevamos dentro
Cajeras y reponedores de La Manga, Chiclana o Palma explican cómo empeora su jornada laboral en julio y agosto. “La faena se multiplica por cinco. Es una barbaridad”, dice una trabajadora
La plataforma de comercio ultrarrápido da marcha atrás en su plan estratégico de inversión y anuncia el cierre de sus establecimientos tanto en Madrid como en Francia
Los lectores escriben sobre la incierta situación económica, los pinchazos a mujeres, la exigencia que se hace a estas para considerarlas exitosas y las sorpresas que uno encuentra al ordenar su biblioteca
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos alista su próxima propuesta de alza de salario mínimo para 2023. La meta de su Administración es que este sueldo llegue a 260 pesos diarios al final del sexenio
La ingeniera ecuatoriana habla, en entrevista con EL PAÍS, de los esfuerzos de la región para obligar a las empresas a hacerse responsables de los residuos que sus productos generan
El ministerio público concluye que no puede atribuir los hechos a ningún cargo concreto. Las víctimas y la Comunidad llegaron a un acuerdo hace dos semanas
La reforma al sistema de cotizaciones de los autónomos busca revertir su baja pensión, pero hay profesionales que no entienden cómo les mejorará las condiciones el nuevo modelo
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030