
El futuro del trabajo: una revolución total sin certezas
EL PAÍS analiza en una serie de reportajes el presente de la actividad laboral y hacia dónde se dirige la transformación en marcha
EL PAÍS analiza en una serie de reportajes el presente de la actividad laboral y hacia dónde se dirige la transformación en marcha
Los fundamentos a largo plazo de la economía son más sólidos, lo que ha forzado que el tipo de interés de equilibrio sea más alto
A uno de cada tres adolescentes en España le gustaría dedicarse a trabajos relacionados con la creación de contenidos en internet
Los lectores escriben sobre la crispación en el Congreso de los Diputados, la investigación sobre los abusos sexuales en la Iglesia, la precariedad laboral y los errores gramaticales orales
El país ha sido el último en Latinoamérica en recuperar el PIB previo a la pandemia y su ingreso per cápita ha retrocedido en ocho años. Sus banqueros se reúnen esta semana para hablar del panorama
México tiene reducciones históricas en la pobreza por ingresos. El desastre del sistema de salud impedirá que se traduzcan en una mayor disminución de la pobreza multidimensional
Hasta 590 trabajadores de más de 59 años podrán acogerse a bajas incentivadas
Elisa Fariñas es la primera agente que, desde el escalafón más bajo, está a punto de ascender a comisaria principal, el más alto
En pandemia el teletrabajo salvó a algunas empresas que pudieron organizar el trabajo en remoto y puso en jaque al presencialismo, pero con el virus controlado la transformación laboral se ha ralentizado
Pau Martí Felip cambió de oficio en su empresa: ahora es ‘ingeniero de peticiones’, labor impulsada por las primeras aplicaciones, pero con futuro incierto
Para crear una economía que funcione mejor, hay que invertir en la capacidad y el conocimiento práctico del Estado, reintroducir la idea de propósito común en el sector público y eliminar del sistema la intermediación costosa e innecesaria de la industria de consultoría
El Banco de España calcula que la estabilidad laboral impulsaría el consumo de los hogares entre 1.846 y 2.462 euros anuales
Detrás del retroceso de la demanda y venta de vivienda, que se hundió un 54% en febrero, están la alta inflación, las subidas en los tipos de interés y los titubeos del Gobierno
El modesto objetivo de crecimiento establecido por el primer ministro saliente es coherente con el desarrollo de un modelo sostenible que da prioridad a la creación de 12 millones de empleos
Existen numerosos trabajos que hablan de la pérdida de capacidad de influencia de los sindicatos en Europa y EE UU
La generación de 311.000 puestos de trabajo desborda las previsiones de los analistas mientras el paro sube levemente, hasta el 3,6%
Todas las semanas, los corresponsales de EL PAÍS escriben en ‘Negocios’ sobre noticias que nos ayudan a entender mejor la economía de los países en los que viven
El líder sindical asegura que se trata de un debate “de país” y reconoce que su posicionamiento “no es normal”
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año
Cada día, legiones de mujeres extraordinarias sostienen el trabajo de otras sin cosechar brillo ninguno. La mía no ha leído a las feministas de ninguna ola, pero vive mis éxitos y fracasos como propios
El Gobierno estadounidense se ha quejado por séptima ocasión por supuestas violaciones en una empresa mexicana, bajo el amparo del TMEC
La compañía alemana acusa el fin del auge del comercio electrónico y los beneficios se hunden un 92% en 2022
En enero, casi una de cada cinco estaciones de servicio españolas ya estaban automatizadas
Cada vez más tribunales aplican la perspectiva de género en sus resoluciones
El economista cree que se ha exagerado con la ‘Gran Renuncia’ y afirma que la inmigración no tiene un efecto notable para los trabajadores nativos con una cualificación similar a los recién llegados
Los lectores escriben sobre la importancia de visibilizar a las mujeres, la psicología en los adolescentes, la lucha feminista y la precariedad de los becarios
La incertidumbre económica y la alta inflación pasan factura en los hogares