/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/WDU743J6S4TV4V6KCMB2P4RAMA.jpg)
Lagarde, fin del sacrilegio
El BCE ha dejado en el aire la senda de subidas si las turbulencias bancarias persisten o se agravan, el verdadero gesto que necesitaban los mercados
Directora de CincoDías y subdirectora de información económica de El País. Ligada a El País desde 2006, empezó en la delegación de Barcelona y fue redactora y subjefa de la sección de Economía en Madrid, así como corresponsal en Nueva York y Washington (2015-2022). Antes, trabajó en La Gaceta de los Negocios y en la agencia Europa Press
El BCE ha dejado en el aire la senda de subidas si las turbulencias bancarias persisten o se agravan, el verdadero gesto que necesitaban los mercados
La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo
El presidente ejecutivo de Prisa Media, grupo editor de EL PAÍS, ve razonable alcanzar los 450.000 suscriptores en 2025
Los bancos centrales agudizan el ajuste para enfriar la economía con el fin de frenar los precios, pero las herramientas habituales no funcionan en esta crisis
La economista cree que es necesario que los precios reflejen el alto coste de la energía y que la inflación es una gran amenaza
“La llamada a parar la guerra ha sido abrumadora”, afirma la vicepresidenta española Nadia Calviño, que se estrena como presidenta de turno del Comité Financiero del Fondo. La delegación rusa bloquea el comunicado de condena del Fondo a la agresión contra Ucrania.
El apoyo de Estados Unidos en armamento supera ya los 3.000 millones de dólares. El presidente vaticina que aunque el ataque de Rusia se reduzca geográficamente, mantendrá su brutalidad
La policía, que había alertado de una “intrusión”, da por terminada la evacuación en apenas unos minutos y apunta que ha actuado por “precaución”
El Fondo recorta cerca de un punto el crecimiento mundial este año y alerta de que el conflicto agrava el riesgo de retorno a una economía fragmentada en bloques geopolíticos
El Shafee Elsheikh, de 33 años, forma parte de la célula que también secuestró el reportero español Marc Marginedas, que ha testificado en el juicio
La norma, que entrará en vigor el 1 de julio, prohíbe la interrupción del embarazo a partir de las 15 semanas y no contempla la excepción en casos de incesto o violación
El jefe de la diplomacia en el Gobierno de Boris Yeltsin pide a Occidente más mano dura contra Putin. “Si se sale con la suya, luego puede atacar países como Polonia”, afirma
Charles Donohoe acepta testificar contra otros miembros acusados con el fin de rebajar su sentencia
La ministra de Industria recalca, tras las críticas de Zelenski, que las empresas españolas respetan el régimen de sanciones
Ketanji Brown Jackson, primera magistrada designada por Biden, releva a otro progresista y evita que aumente la supermayoría conservadora de la máxima autoridad judicial del país
El jefe de la diplomacia europea denuncia las “atrocidades cometidas en suelo europeo” mientras China calla. “Putin es una criminal de guerra”, insiste Biden
John Henry Ramirez, condenado a muerte por asesinato, desafió al Estado de Texas al reclamar que su pastor rece y ponga sus manos encima de él mientras recibe la inyección letal
Nacida en Praga, su familia huyó del nazismo y del comunismo. Fue secretaria de Estado durante la Administración de Bill Clinton y una de las figuras femeninas más poderosas del siglo XX
La crisis de Ucrania fortalece la relación trasatlántica e impulsa la cooperación. Estados Unidos tomó la delantera antes de la invasión. Después, cedió el protagonismo a la UE para vencer la resistencia de la opinión pública
Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido creen que Rusia ha cruzado las líneas rojas que determinan ese delito con los ataques a civiles
La Casa Blanca aclara que el presidente de Estados Unidos habla “desde su corazón” y alega que un proceso legal paralelo determinará si se han perpetrado crímenes de guerra contra Ucrania
El presidente ucranio pronuncia un dramático discurso ante el Congreso y apela al presidente Biden: “Hoy ser el líder del mundo significa ser el líder de la paz”. El mandatario estadounidense anuncia el envío de drones y, por primera vez, llama a Putin “criminal de guerra”
La Alianza Atlántica convoca una reunión extraordinaria el 24 de marzo para mostrar un “firme apoyo a Ucrania y un mayor refuerzo de la defensa”
Las tropas rusas avanzan más lentamente de lo previsto ante una resistencia que habían subestimado. Los aliados temen que Moscú redoble su ofensiva hasta lograr un relato que pueda vender como una victoria
El presidente colombiano, Iván Duque, visita la capital estadounidense en plena polémica por la reunión de una delegación de Biden en Caracas y ofrece el petróleo colombiano
Demócratas y republicanos sacan adelante un programa de gasto federal de 1,4 billones
Kamala Harris busca transmitir la unidad de Estados Unidos con Europa en su visita a Polonia y Rumania