
Los polémicos buzones para abandonar bebés en Estados Unidos
Después de la anulación del aborto, los buzones han sido promovidos por sectores conservadores como aternativa a la interrupción del embarazo.
Después de la anulación del aborto, los buzones han sido promovidos por sectores conservadores como aternativa a la interrupción del embarazo.
Más de 70 lideresas se reunieron en Bogotá para crear estrategias para seguir avanzando en la liberalización del aborto en América Latina
Esta profesora de Políticas neoyorquina de 49 años preside Planned Parenthood, entidad que alberga la mayor red de centros de planificación familiar de EE UU. Una espina clavada en los sectores ultraconservadores de su país.
La compañía de Zuckerberg dio datos privados por orden judicial a las fuerzas de seguridad, que han servido como base para acusar a la chica y a su madre
La aprobación del plan contra la inflación, los buenos datos de paro, el sí al aborto en Kansas y la muerte del líder de Al Qaeda ofrecen al presidente de EE UU su mejor racha desde que llegó a la Casa Blanca y le devuelven la esperanza ante los comicios de noviembre
Las normas en los Estados más restrictivos prevén penas de cárcel para los facultativos, que deben consultar a sus abogados antes de intervenir en abortos espontáneos
Alice Shackelford, coordinadora residente de la ONU en Honduras, critica la pasividad del Gobierno ante la migración que atraviesa el país
La norma permite excepciones en caso de violación, incesto, malformaciones letales o riesgo grave para la madre
Psicóloga, es la autora del ensayo ‘Yo, vieja’, que va por su sexta edición. En verano le gusta “pecar” con el vino de Rueda con hielo y está aprendiendo carpintería
Aunque estamos condenados a entender el mundo desde nuestras coordenadas vitales, no deberíamos perder el talento para apropiarnos de la experiencia de los otros, incluyendo hacernos cargo del dolor ajeno
La exmodelo y empresaria, de 36 años, casada con el músico John Legend, perdió de forma natural hace casi dos años a su tercer hijo Jack. Un duro momento del que habló abiertamente en sus redes sociales
Los votantes rechazan rotundamente una enmienda que buscaba eliminar de la Constitución la libertad para interrumpir el embarazo
La derogación de ‘Roe contra Wade’, ley que consagraba en Estados Unidos el derecho a la interrupción del embarazo, ha suscitado que numerosas actrices, cantantes y personalidades hayan roto su silencio al respecto, ya fuera espontáneo o meditado
Unas 25.000 personas han recibido las dos primeras dosis de la inmunización, inventada hace una década. La enfermedad es especialmente peligrosa para embarazadas
El Estado del centro del país vota este martes un cambio en su Constitución que abriría la puerta a una prohibición del derecho a interrumpir el embarazo
Agnieszka Paczynska y Nell Lyons debaten sobre la nueva era que abrió en los derechos para las mujeres la reciente sentencia del Supremo
Sustituir palabras tabú por otras es habitual en China, donde los internautas llevan años empleando un ingenio admirable para poder hablar de lo que les dé la gana. Verlo en Estados Unidos y en 2022 es descorazonador
Los lectores escriben sobre el derecho al aborto, la importancia de la ganadería para la prevención de incendios, la covid-19 y los audios del comisario Villarejo
La participación de senadoras y representantes a la Cámara roza el 30% y es significativamente mayor que en la legislatura anterior
Sandra Mazo, coordinadora de Católicas por el Derecho a Decidir Colombia, reflexiona sobre los resultados de una encuesta que revela la cifra y critica la posición del presidente sobre el tema: “Los pronunciamientos de Iván Duque son ilegítimos”
Los lectores opinan sobre las amenazas a las democracias en todo el mundo, la retirada de animales muertos en la vía, el cierre de centros públicos de enseñanza de idiomas y el uso de las mascarillas en el transporte público
Por qué la campaña electoral de Brasil en 2022 es aún más violenta que en 2018
La demócrata, junto a otras legisladoras, ha sido alejada de una concentración a las afueras del Tribunal Supremo
El caso de una niña de 10 años violada que tuvo que cambiar de Estado para interrumpir su embarazo origina una batalla política y mediática y destapa una realidad que afecta a miles de niñas y adolescentes
La decisión del Supremo estadounidense da fuerza a los sectores contrarios a ese derecho de otros países, pero también aviva el activismo por los derechos de la mujer, especialmente, en países sudamericanos
Hoy se atenta contra la conversación por la rabia legítima de quienes sistemáticamente han sufrido la expulsión del templo, y recuerdan el cinismo y la condescendencia del todo para el pueblo, pero sin el pueblo
Los lectores escriben sobre las madres trabajadoras, los incendios, el cambio climático y los derechos que se están arrebatando en Estados Unidos