Es corresponsal en Pekín. Previamente ha estado destinado en Bruselas, donde ha seguido la actualidad europea, y ha escrito durante más de una década reportajes de gran formato en ‘El País Semanal’, lo que le ha llevado a viajar por numerosos países y zonas de conflicto, como Siria y Libia. Es autor, entre otros, del ensayo ‘Los irrelevantes’.
Los líderes de China y Rusia siguen estrechando lazos para “pilotar cambios nunca vistos en 100 años”. EL PAÍS ofrece una interpretación detallada de un documento conjunto publicado tras su reunión en Moscú esta semana
Pekín considera que la futura transferencia de tecnología atómica de EE UU y el Reino Unido a Australia va contra los acuerdos internacionales de no proliferación. Rusia se suma a la preocupación china
La asamblea China completa la renovación de cargos del Gobierno con Ding Xuexiang como vice primer ministro de mayor rango y He Lifeng al frente de la economía
La Asamblea Nacional elige de forma unánime como jefe de Estado al líder chino, que cimenta su control tras afianzarse en octubre pasado al frente del Partido Comunista
El nuevo ministro de Exteriores, exembajador en Estados Unidos y miembro del círculo de confianza de Xi Jinping, se curtió como portavoz ante la prensa y es conocido por su tono áspero y sus réplicas contundentes
La isla autogobernada, que China considera parte inalienable de su territorio, trata de extraer lecciones de la guerra desencadenada tras la invasión de Rusia
El nombramiento del próximo primer ministro augura una época de creciente vigilancia sobre el sector no estatal, a pesar de su trayectoria ligada al fomento de los negocios
La Asamblea Popular arranca su cita anual con la intención de certificar a Xi Jinping como jefe de Estado mientras se fija un crecimiento del PIB del 5% para este año
Lukashenko se alinea con la visión de un “mundo multipolar” de Pekín y defiende el rol de la superpotencia asiática para “evitar una confrontación mundial”
El incidente del artefacto chino derribado por Estados Unidos revela el creciente interés de las superpotencias por un objeto de bajo coste, difícil detección y una larga duración del vuelo
Washington ha negado de inmediato las afirmaciones de Pekín y ha señalado de nuevo al gigante asiático por su “programa de globos de vigilancia a gran altitud”
El gigante asiático compite por implantar sus propias narrativas globales en el continente mediante una presencia masiva en radio, televisión, periódicos, internet y hasta culebrones
El gigante asiático instaló en 2022 el doble de potencia fotovoltaica que la UE y cerca de dos tercios de las nuevas placas se colocaron en cubiertas de edificios
Los acusados se enfrentan a penas que podrían alcanzar la cadena perpetua como sospechosos de subversión bajo la Ley de Seguridad Nacional aprobada por Pekín
El gigante asiático “respeta” la decisión de cancelar la visita de Blinken, pero asegura que este tipo de incidentes han de gestionarse “con cabeza fría y prudencia”
La detección de un supuesto globo espía chino sobre territorio estadounidense se suma a las discrepancias en torno a Taiwán, las sanciones comerciales, la guerra tecnológica y la invasión de Ucrania