/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/7BHAGXNX55CKFBA2RV54JPBTLY.jpg)
El grado de Periodismo languidece: “Los chicos prefieren oír a Ibai Llanos que el telediario”
El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral
El número de alumnos ha caído un 18,4% en siete años por el desencanto y el recorte de plazas en algunas facultades tras la saturación del mercado laboral
Un chat en el que participan en torno a 200 estudiantes de Educación contiene comentarios vejatorios y homófobos. La universidad condena el comportamiento, que considera “impropio” de aspirantes a maestros, y abre un expediente para investigar el caso
Esteban Zabala renuncia tras divulgarse que presentó un documento apócrifo para acreditar una maestría. “Entendemos que rompe la confianza en la Función Pública”, reconoció la entidad
El doble grado de Física y Matemáticas en la UAB repite liderazgo en el ‘ranking’, seguido del doble grado en Derecho y Relación Internacionales, y Medicina
No se trata de un don que tienen algunas personas; la creatividad y el espíritu innovador se aprenden
Las Fuerzas Armadas ofrecen vías de acceso a profesionales como dentistas o ingenieros, y la ocasión de obtener grados superiores
La organización criminal, asentada en República Dominicana, vendía los certificados por entre 300 y 1.000 euros
La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse
El ministro Subirats desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40%
Carreras similares que se repiten en campus próximos, profusión de grados especializados y micro-estudios con 25 alumnos, o menos, en su primer curso pueblan una confusa selva de propuestas
A partir del curso 2023-24 las administraciones deben implantar el modelo que incluye la combinación de asignaturas sueltas para un aprendizaje más flexible o la internacionalización de títulos
Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
El programa Akademe, por el que han pasado 200 profesoras y personal de administración en siete ediciones, ha servido de inspiración a la conferencia de rectores, que lanzará su propio proyecto
Las 120 plazas para la especialidad, una de las que goza de mejores condiciones, se han agotado en tiempo récord en la convocatoria MIR de este año
6.650 profesionales, la mayoría de fuera de la UE, intentan homologar sus títulos universitarios para poder trabajar en España. El proceso es largo, difícil y arbitrario: de 1.828 exámenes este año, solo 42 fueron aprobados
Muchos campus quieren replicar el modelo de la Universidad del País Vasco: en algunos campos hay más compañías interesadas que alumnos asalariados con el perfil adecuado
Durante la carrera, las calificaciones de ellas son ligeramente superiores, pero cometen más fallos en el test para elegir especialidad por la presión, según un estudio de Esade
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos
El Gobierno unifica la formación de magisterio, refuerza las especialidades docentes, y sienta las bases para seleccionar a buenos profesores en ejercicio para que sean mentores en los colegios
El Ejecutivo propuso hace un año la prueba como una forma de “mejorar la selección” de los futuros maestros
El mercado privado está saturado. Terminan la carrera 1.000 profesionales más que hace cinco años, pero apenas el 20% trabaja en ambulatorios y hospitales, donde escasean
La desmedida burocracia y el desinterés político dejan sin reconocer en España la titulación extranjera a miles de profesionales
El tapón en las tramitaciones se ha ido agravando durante siete años y ha explotado: un 65% más de solicitudes en 2022 que en 2021
En 2021 bajaron los estudiantes en la pública un 5,7%, mientras subían un 15,4% en los campus de pago, según el informe de la Fundación Conocimiento y Desarrollo
Cada año miles de plazas de Formación Profesional se quedan sin cubrir y hay titulaciones en las que las vacantes alcanzan el 80% o más. Suprimirlas plantea el dilema de qué hacer con su profesorado
Dos de cada tres jóvenes no logra entrar en la carrera. Las universidades pugnan por implantarla en medio de tensiones políticas y el escoramiento hacia la privada
Son más de un millón, el número más alto desde que empezó a registrarse el dato en 1987, aunque sigue muy por debajo del de otros países. La mayoría son menores de 30 años, pero el fenómeno también avanza con fuerza entre los mayores de 50