/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/ZXSLDFR5ZNKI3OVIOY5SDFLM5M.jpg)
Matemáticas ancestrales
El matemático indio Baudhayana podría haber demostrado el teorema de Pitágoras antes que los griegos
El matemático indio Baudhayana podría haber demostrado el teorema de Pitágoras antes que los griegos
La coincidencia de siete números del sorteo ha provocado acusaciones de manipulación, pero la sorpresa se debe a la percepción del azar y las probabilidades
La eclosión de tecnologías como la IA o el aprendizaje automático amplía el ámbito de acción de las matemáticas y potencia su elevada empleabilidad
El Instituto de Enseñanza Secundaria Calderón de la Barca de Gijón es uno de los 50 que ha ensayado los nuevos exámenes de acceso a la Universidad. “Lo difícil ahora es pasar de un ejercicio memorístico a tener que leer mucho primero y relacionar lo que se pide”, afirma el director
Es una de las piezas clave del lenguaje de las matemáticas y todavía quedan muchas preguntas abiertas sobre su proporción exacta
El número permite calcular el área de un cuerpo geométrico que denomina ‘antisphera’ con usos aplicados ya en ingeniería y construcción de edificios
El matemático indio Brahmagupta probablemente fue el primero que utilizó de forma sistemática el cero
Un estudio demuestra que estos patrones en la piel se forman por un proceso, muy sensible al azar, que sigue un modelo ideado por el genial matemático británico
Dos muestras en las que creadores actuales dialogan con el artista gráfico holandés marcan el 125 aniversario de su nacimiento
El investigador postuló que entre un número y su doble siempre hay al menos un primo
La ecuación diofántica de Pell ya fue estudiada en la antigüedad en relación con el problema del ganado del Sol
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
El proyecto de reforma de los títulos de Magisterio prevé recortar el tiempo dedicado a la materia
Rubén Acedo adquirió por 2.200 euros la obra perdida del matemático y dramaturgo, horas antes de que el organismo público se interesase por ella
Los borradores publicados por el Ministerio de Universidades han recibido críticas de colectivos profesionales como los sociólogos y los matemáticos
Diofanto de Alejandría dio nombre a las ecuaciones que solo admiten soluciones enteras
El científico húngaro-estadounidense construyó el primer computador que podía realizar diversas tareas, entre otras muchas contribuciones a todo tipo de disciplinas desde la física cuántica a la economía
Las capas de abstracción progresiva de la inteligencia artificIal se parecen al cerebro humano, no entendemos cómo funciona
Anne L’Huillier, Paul Corkum y Ferenc Krausz ganan la XV edición del Premio Fronteras en Ciencias Básicas de la Fundación BBVA
Las cosas, cuando salen bien, son desmedidas y están gloriosamente fuera de control
Se acostumbra a contar ovejas para conciliar el sueño, pero el conteo también puede servir para mantener bien despierta la mente
Un sencillo experimento en casa ayuda a explicar este fenómeno, definido por el teorema de Torricelli, que conocemos desde el siglo XVII
Un experimento con un rudimentario ordenador de 10 cúbits recuerda la vulnerabilidad de los sistemas actuales de cifrado ante los avances capaces de desvelar claves complejas basadas en la factorización
El Departamento se reúne con las familias y asegura que el trámite es “ilegal”, pero ofrece varias alternativas para cubrir la baja
La Junta incluye en el currículum educativo el estudio del Imperio Español y el Terrorismo de ETA y mantiene el endurecimiento para pasar de curso que ya ha aprobado Madrid y que ha recurrido el Gobierno
Tomando como ejemplo el fenómeno conocido como superposición cuántica, Chuck Palahniuk construye un relato en su último libro
El investigador habla de las aplicaciones de las últimas décadas de estudio del cerebro para mejorar el aprendizaje del lenguaje o las matemáticas