
Cinco años sin Maryam Mirzakhani, exploradora de superficies
El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento
El Día Internacional de las Mujeres en las Matemáticas, que se celebra hoy, conmemora su nacimiento
El investigador se lleva el Premio Abel, dotado con 775.000 euros, tras revolucionar la topología, la rama matemática que estudia las características constantes de los objetos que se deforman
Eduard Batlle recibe el premio Rei Jaume I de 2021 por su investigación vanguardista en la inmunobiología del tumor colorrectal
Los economistas David Card, Joshua Angrist y Guido Imbens han obtenido el galardón por hacer más científica la economía, inventando trucos para atacar su pregunta más difícil: qué causa qué
Hasta 22 galardones de prestigio llevan dos décadas sin reconocer a una científica
El jurado del Instituto Karolinska de Estocolmo destaca que estos hallazgos “han permitido entender cómo el calor, el frío y la fuerza mecánica pueden generar impulsos nerviosos” que permiten percibir el mundo
La investigadora ha sido galardonada por sus descubrimientos sobre cómo las células cambian de identidad durante el desarrollo embrionario para diseminarse y formar tejidos
Los premios, que distinguen a los trabajos científicos más insólitos, reconocen a un equipo español que analizó las bacterias de los chicles tirados en el suelo en diferentes países
El jurado destaca “el periodismo crítico” del equipo, “el referente mundial de la comunicación de la ciencia en español”
Michael Grätzel y Paul Alivisatos reciben la decimotercera edición del galardón Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ciencias Básicas
Estos galardones quieren promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar las vocaciones científicas entre las más jóvenes
David Julius y Ardem Patapoutian reciben el galardón Fronteras del Conocimiento por sus avances en paliar el sufrimiento agudo y crónico por traumas y otras enfermedades como la artritis
La fundación distingue esta edición a Laura Lechuga, Fernando Maestre, Diego Puga, Verónica Pascual, Miguel Beato y Francisco José García
Los jurados de los galardones Rey Jaime I, entre ellos 19 premios Nobel, reivindican la inversión en investigación para luchar contra la pandemia
El Instituto Karolinska ha reconocido el trabajo de los virólogos estadounidenses Harvey J. Alter y Charles M. Rice y el británico Michael Houghton
Yves Meyer, Ingrid Daubechies, Terence Tao y Emmanuel Candès han transformado el mundo con técnicas que posibilitan visionar películas digitales y obtener imágenes médicas
Una década larga después de que los políticos avanzasen la idea, son los economistas, filósofos y sociólogos los que pretenden suprimir los excesos y abusos del mercado para que éste sobreviva
El director del Instituto Max Planck para sistemas inteligentes recibe el premio de la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento por enseñar a las máquinas la habilidad humana de clasificar datos
Los trabajos premiados contribuyen a la transformación de nuestro mundo cotidiano, mejorando campos tan diversos como el diagnóstico médico, la visión por ordenador, el procesamiento del lenguaje natural y la vigilancia del cambio climático,
El biólogo Carlos Duarte ha sido galardonado con el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación
Los científicos David Sabatini y Michael Hall ganan el Fronteras del Conocimiento tras averiguar cómo la restricción calórica promueve la longevidad
Alice Macharia, vicepresidenta del Instituto Jane Goodall en África, alerta del aumento de las amenazas que pesan sobre la especie
El autor explica la emoción del galardonado William Kaelin tras la muerte de su mujer, con quien había fantaseado sobre la posibilidad de recibir el Nobel
El Nobel de la Paz se entregará mañana 10 de diciembre en Oslo, horas antes de que Estocolmo reciba al resto de galardonados este año
Levi-Montalcini, Nobel de Medicina, padeció los totalitarismos y se veía "incapaz de ser optimista", pero defendía la obligación de serlo
El Nobel de Economía al trabajo de Banerjee, Duflo y Kremer abrirá las puertas de instituciones públicas y privadas a muchos otros interesados en hacer de este mundo un lugar más justo y digno
El científico francés traiciona a Macron y se presenta como independiente a la alcaldía de París