
Desconectar de las redes sociales disminuye la satisfacción vital, según un estudio
Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas
Redactora en la sección de Salud desde septiembre de 2022. Estudió un doble grado de Periodismo y Documentación en la Universidad de Murcia. Cursó el máster de periodismo UAM-EL PAÍS con la promoción 2021-2023.
Una investigación pone en duda los beneficios de la ‘desintoxicación digital’: tras una semana se reducían tanto las emociones negativas y las positivas
Un estudio en ratas con lesiones como las que causa el parto en las mujeres pronostica nuevos tratamientos para patologías como el prolapso genital y la incontinencia
Los expertos reconocen el potencial de los juegos formativos para aumentar la eficacia de los tratamientos tradicionales, pero solo si se limita el tiempo de uso
Los pacientes en tratamiento por trastorno por consumo de alcohol con peor nivel cognitivo presentaban niveles más altos de este biomarcador
Los expertos reconocen el potencial de la tecnología, pero advierten de que las interacciones humanas no se pueden sustituir
Un estudio revela que esta dolencia, la forma más común de artritis, afecta al 15% de la población mayor de 30 años
Investigadores del Imperial College de Londres descubren que el comportamiento homosexual no disminuye la reproducción de estos primates
Caminar después de comer puede reducir un 17% los niveles de azúcar en la sangre, según un metaanálisis sobre diferentes métodos para romper el sedentarismo en el día a día
La investigación, liderada por científicos españoles, buscará biomarcadores y factores de riesgo para poder intervenir en etapas tempranas
Los expertos explican qué atrae más a estos insectos y cuál es la mejor forma de repelerlos
Tras dos años de crecimiento récord, la inversión captada por el sector se estabilizó en 2022, con 142 millones de euros
Un estudio afirma que los días de más calor elevan un 4% los ataques de estos animales a personas
Un proyecto estadounidense logra castrar durante cuatro años a seis felinas con un único pinchazo y abre una vía alternativa a la cirugía
Uno de cada cinco menores de entornos de renta baja está en riesgo de ser adicto a los dispositivos electrónicos
El 65 % de los azúcares extra que consumen los menores procede de alimentos con un bajo aporte de nutrientes, como galletas y refrescos
Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales
Los expertos advierten de que intervenir el coste de las bebidas alcohólicas tiene una eficacia muy pequeña si no se acompaña de educación y prevención
La XVII edición del galardón L’Oréal-Unesco ha condecorado la búsqueda de nuevas terapias para el párkinson, la investigación con proteínas para avanzar en el tratamiento del cáncer y la conservación más efectiva de los ecosistemas
La Universidad Pompeu Fabra participa en una investigación que aspira a conseguir una alternativa a los tratamientos farmacológicos
Dos estudiantes utilizan la impresión 3D para fabricarle una prótesis a una amiga, que nació sin un antebrazo y una mano
La Asociación Española Contra el Cáncer considera “un problema de salud pública gravísimo” la exposición de los jóvenes al tabaco y los cigarrillos electrónicos en plataformas digitales y de vídeo
En los últimos tres años, los menores españoles han aumentado 20 minutos su uso de televisión, dispositivos móviles y videojuegos
Los expertos recomiendan ir a la playa, evitar los parques, llevar mascarilla y tender la ropa en el interior
La normalización de este problema por parte de las personas que lo sufren dificulta el estudio de su prevalencia
Un macroestudio con datos de 194 países analiza la curva de crecimiento de los menores entre 5 y 19 años en las últimas tres décadas
El dispositivo permite identificar la posición del feto en el momento del parto y cuesta alrededor de un euro
El Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas participa en la investigación, dotada con 10 millones de euros, para la detección temprana de esta enfermedad