/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/PXMODZG35VAA3KN3RHW7ZKZAYE.jpg)
Edadismo: cómo la discriminación por cumplir años perjudica la salud
Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social
Los estereotipos que pesan sobre los mayores impactan en el trato que reciben de los médicos y están asociados al aislamiento social
El municipio más grande de Galicia, que ganó el Gordo en Navidad, es una de las plazas más disputadas. Los candidatos apuraron la campaña visitando, puerta a puerta, a una población de 3.265 vecinos dispersos por 300 núcleos
Alargar los telómeros se ha planteado como estrategia para alargar la juventud, pero un nuevo estudio también los relaciona con un mayor riesgo de cáncer
Una rara mutación genética protegió durante dos décadas a un hombre colombiano condenado a sufrir una demencia hereditaria. El hallazgo sugiere un camino para buscar un tratamiento contra la enfermedad
En el primer capítulo de ‘En qué mundo vivimos’, los periodistas de Ciencia de EL PAÍS explican cuáles son las técnicas más innovadoras que prometen prolongar los años de vida
El entrenamiento de fuerza y potencia ayuda a prevenir y mejorar esta dolencia, que produce roturas de huesos, disminuye la movilidad y aumenta la mortalidad
El pelo deja de tener su color natural cuando le faltan las células capaces de dárselo. Un estudio aporta nuevas claves para entender el origen del cabello gris
El think tank concluye que el mecanismo corrector que entra en funcionamiento en 2025 debería provocar una subida de cotizaciones de hasta 4 puntos con los datos actuales
Un experimento logra incrementar en un 80% la duración de la vida de la levadura ‘Saccharomyces cerevisiae’ empleando técnicas de biología sintética
Los lectores escriben sobre la situación en las residencias de ancianos, la mala atención bancaria, las medidas para frenar los suicidios y el uso de ChatGTP
El médico, referente en el ámbito residencial, señala el exceso de esta medida: un 41% de les usuarios con demencia sufren contenciones físicas, y un 67% consume antipsicóticos
Dos investigaciones señalan la disparidad en el ritmo de deterioro en función del sexo y los órganos de un mismo individuo
La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos
Abordar retos económicos o medioambientales desde un punto de vista demográfico ofrece soluciones inservibles y conduce a una merma de los derechos humanos, alerta Naciones Unidas
El último informe de Naciones Unidas subraya que las políticas de gobiernos para aumentar o reducir la natalidad siembran la preocupación entre la ciudadanía
Miles de jubilados abrazan un modelo que les permite seguir siendo autónomos y dueños de sus destinos en complejos de viviendas autogestionados, donde la vida es tan privada o comunitaria como cada uno desee
Entre los 35 y 40 años aparecen las arrugas, disminuyen los niveles hormonales, dormimos peor... No podemos anular el proceso, pero podemos amortiguarlo
China ha sido el país más poblado del mundo durante más de 100 años, pero estas semanas la India, con enormes urbes en expansión y una población más joven, le está arrebatando el récord
Por primera vez en la historia del país transalpino, nacen menos de 400.000 niños en un año
Un sistema inmunológico más desarrollado y una mayor protección contra las enfermedades cardiovasculares son algunos de los motivos
Durante los próximos 40 años Japón perderá 40 millones de habitantes. En 2023 China, país al que siempre se relaciona con retos demográficos, ha tenido que reconocer que su población también merma. Por supuesto, no son casos aislados: estamos ante el gran problema universal del siglo XXI. ¿Qué se puede hacer para evitarlo? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ hay algo más que pistas
La demografía no es la única variable a tener en cuenta a la hora de valorar la viabilidad del sistema de pensiones. De lo que más depende en realidad es de la capacidad de la economía para generar riqueza, impuestos y salarios
Aumentar los impuestos para blindar las jubilaciones, sin considerar que la longevidad ha aumentado, implica que no van a quedar recursos para otros programas que benefician a los jóvenes y al crecimiento a largo plazo
El Gobierno ha aumentado el presupuesto del plan de choque asistencial, pero la gestión ineficaz de las autonomías y la burocracia lastran el proceso, según un informe de la asociación de directores de servicios sociales
La fundación del sacerdote y antes otras empresas habían mostrado su desinterés por ocuparse del centro, pero ahora el Gobierno regional se ha comprometido con las familias a mejorar las condiciones que ofrece
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad
Los legisladores chinos se reúnen esta semana en Pekín para establecer hacia dónde se dirigirá la potencia asiática este año