
¿Cómo está cambiando la Inteligencia Artificial la medicina y la cirugía estéticas?
Trasplantes de pelo automatizados o topografía corneal que mide los niveles de colágeno, los nuevos tiempos vienen con muchas novedades en la medicina estética
Trasplantes de pelo automatizados o topografía corneal que mide los niveles de colágeno, los nuevos tiempos vienen con muchas novedades en la medicina estética
La pandemia obliga a repensar el paradigma urbano y las propuestas pasan por utilizar la madera de manera sostenible o volver la vista a las ciudades tropicales de la antigüedad
La mayoría de las prisiones que hubo en la capital entre 1939 y 1945 ahora son centros educativos, recreativos o religiosos que no cuentan con placas de localización. Con la demolición de muchas de ellas despareció un lenguaje arquitectónico único
Sus trabajos fueron firmados por hombres o han desaparecido, les negaron sus pensiones y fueron despreciadas en las obras. Recuperamos las historias de dos generaciones perdidas de arquitectas en nuestro país
Charlamos con el académico, de 82 años, sobre tecnología, lenguaje, feminismo y, por supuesto, literatura.
Las búsquedas de Google no engañan: la limpieza de nuestra piel es lo que más preocupa a los consumidores de cosmética. ¿Qué hay detrás de nuestra fascinación por una tez impoluta?
Las grandes empresas tienen un nuevo reto: leer los sentimientos del consumidor para traducirlos en ventas. Comprar nunca fue tan ‘emocionante’.
A sus 65 años, Jean-Paul Gaultier tiene claro que llegó a esta industria para ser libre. Hablamos con él sobre cómo lo ha conseguido.
Fotógrafa, videoartista y modelo, lo mismo dirige un videoclip para Selena Gomez que posa para una campaña de Gucci. Aupada a la fama gracias a Instagram, pontifica sobre cómo esta corriente ha dado voz a la mujer socialmente.
Tras la sobredosis de azúcar que ha monopolizado la industria del perfume en el último decenio, regresan fórmulas más complejas y nicho. Los florales y los verdes protagonizan esta reivindicación que, a pesar de remitir a los años 70, transmite a la modernidad gracias a las nuevas técnicas de extracción.
Gucci quiere impregnar a la sociedad con su filosofía. Para ello, lanza un floral que reta a la creatividad y a la imaginación.
Cita en exclusiva en la ciudad eterna con Bella Hadid, musa de Bulgari y diosa de Instagram.
Personifica la brecha generacional: obsesiona a millones de personas mientras que a otras muchas solo les sonará su apellido (es sobrina del actor Alec Baldwin). Entrevistamos a Hailey, la estrella encumbrada por las redes sociales y ahora también, imagen de Carolina Herrera.
Además de su poder estético, pueden camuflar defectos o resaltar virtudes del rostro. El juego con pelo y maquillaje es clave.
Una foto o un vídeo en una de sus plataformas engancha y fideliza a miles de personas. Y, de paso, vende producto. El fenómeno de los influencers no parece ser, por el momento, una moda pasajera.
Pocos pueden alardear de ser tan personales como Alessandro Michele y de arrasar comercialmente. La imaginería fantasiosa e historicista del diseñador es un éxito. Damos la palabra al genio.
Al fragor del fenómeno de la venta online, el número de falsificaciones crece, sobre todo en maquillaje. Y cuidado con su uso: pueden contener bacterias y tóxicos como el mercurio.
Travestís recién aterrizados de la corte de Luis XVI, imponentes camareras con cofia y una cohorte de ‘influencers’ y modelos no quisieron perderse la presentación del perfume Scandal. S Moda estuvo allí.
Su auge –la demanda de geles fijadores, cepillos especiales y extensiones– pilló al sector desprevenido. Pocos imaginaban hace diez años que esta facción se convertiría en el rasgo de la década.
Caroline de Maigret es un icono atemporal que piensa que el estilo y activismo no están reñidos. Tampoco feminismo y seducción. Encuentro en exclusiva con la musa de Lancôme.
Nos colamos en el casino de Mónaco para asistir a una de las grandes fiestas de la temporada.
El maquillaje sucumbe al frenesí del consumo inmediato alentado por el negocio de los beauty dupes: cosméticos equivalentes a otros agotados.
Los entrenadores personales sustituyen a los cursos de formación en la empresa y feudos masculinos como el crossfit se feminizan. Activar el físico ahora incluye gestionar el estrés de la mente.
La venta de perfumes de lujo se afianza: el año pasado creció un 6,5% en España, según datos de NPD. Los más vendidos, los florales.
Las batas blancas no están reñidas con lo holístico. Análisis genéticos, de sangre o bioquímicos conviven con la meditación o la acupuntura.
El ‘selfie’ ha revolucionado el sector de los pigmentos, ha disparado las ventas y ha generado una nueva línea de productos.
Fórmulas libres de trazas animales y de sustancias tóxicas agresivas. El sello halal, usado para denominar las pautas de elaboración permitidas por el islam, gana adeptos y confirma el tirón de lo natural