/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/77LXNHXHP7U5QLKEWL7BVXMBIA.jpg)
“¡Socorro, que me mata!”: liberada una mujer de 94 años tras 40 meses encerrada por su hijo
Los vecinos de la mujer de Valladolid alertaron de una discusión y de que habían escuchado al hombre amenazar a su madre
Los vecinos de la mujer de Valladolid alertaron de una discusión y de que habían escuchado al hombre amenazar a su madre
Este episodio forma parte de una selección de ‘podcast’ para el verano. En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
Estos individuos suelen tener características genéticas que les protegen de la demencia, fuertes vínculos sociales y un sentido vital claro
En Terra de Celanova llegar a los 100 años no es extraño. La ciencia investiga qué tiene de especial este enclave gallego para que su población viva tanto o más que la de la isla de Okinawa (Japón), cuyos habitantes eran considerados hasta ahora los más longevos del mundo
El entrenamiento de fuerza y potencia ayuda a prevenir y mejorar esta dolencia, que produce roturas de huesos, disminuye la movilidad y aumenta la mortalidad
Solo un cuarto de los adultos entre 65 y 74 años posee aptitudes digitales básicas como para interpretar la información en la pantalla, comunicarse o resolver problemas de la vida diaria
Una revisión científica apunta que poner barandillas, colocar bandas deslizantes y reducir el desorden y los peligros de tropezar en la vivienda pueden evitar una de cada cuatro caídas
El autor del libro ‘Sénior. La vida que no cesa’, estalla contra el edadismo que “arrincona” a las personas mayores y propone avanzar hacia un equilibrio intergeneracional para recomponer la sociedad
Si a uno le ofrecen la inmortalidad, lo primero será exigir el mismo beneficio para 15 o 20 personas que nos son indispensables. Sin ellas, mejor la tumba
Maria Branyas venció a la covid en 2020 cuando tenía 113 años
‘ARTE Europa Semanal’ aborda en este programa cómo la guerra en Ucrania cohesionó a la UE; la norma con la que España quiere combatir el malgasto de comida, y un bello ejemplo de vida, el viaje de una mujer con su abuela centenaria
El número de centenarios en España va en aumento, especialmente entre las mujeres. ¿Cómo se vive... cuando ya se ha vivido un siglo?
En España hay cerca de 20.000 centenarios, en 2072 podrían rozar los 227.000
La esperanza de vida aumenta, también en los países en desarrollo, pero los mayores se enfrentan a la discriminación por la edad y a la falta de recursos. En 30 años, el 80% de las personas mayores vivirá en países de ingresos bajos
Este periódico ha recibido muestras de indignación por el trato “deshumanizado” que la banca da a los mayores
Los expertos reclaman un salto más gradual desde el mercado laboral a la retirada completa
Sin pensiones ni otras prestaciones, y a menudo con la familia cercana ya fallecida, muchas de las personas mayores en África dependen de sus vecinos para alimentarse o conseguir agua para sus casas
Muere en Vegaquemada (León) el hombre más viejo de España, “un amor” que también fue pastor y policía
La mayor longevidad y la caída de los nacimientos son una tendencia imparable que supondrá más gastos en sanidad, pensiones o dependencia. Los expertos auguran más impuestos y un nuevo modo de consumir
La japonesa Kane Tanaka estaba reconocida desde 2019 como la persona de más edad con vida del mundo.
Un grupo chino de investigadores observa que el índice de masa corporal óptimo para ancianos es mayor que para la población general
Cataluña realiza unas 60 intervenciones anuales a personas mayores de 100 años. Los médicos señalan que la edad no limita las operaciones, pesa más la capacidad del enfermo para tolerar la intervención
La persona viva más longeva del planeta sigue siendo una mujer japonesa que acaba de cumplir 119 años, según el ‘Guinness’
¿Puede uno salirse de la ancianidad por arriba, en vez de limitarse a no alcanzarla, como tantos? Entonces la muerte no llegará como algo justificado sino como una interrupción impertinente
La artesana Francisca Celsa dos Santos tenía el récord para América Latina
En África, los asilos son escasos y se perciben como una deshonra para los ancianos, pero un geriátrico en Meru está dando la vuelta a ese estigma ofreciendo cuidados y cariño a quienes no tienen compañía a causa del éxodo rural de los jóvenes
Un estudio del Hospital Universitario de Ámsterdam sigue la evolución de 332 mayores de 100 años que conservan su capacidad cognitiva para contribuir a la lucha contra el alzhéimer