Los expertos consideran que este descenso histórico marcará el inicio de un largo periodo de declive demográfico del país, que dejará de ser el más poblado del mundo en favor de la India
El bioquímico de la Universidad del Sur de California lleva años analizando los efectos positivos de interrumpir durante horas o días la ingesta de alimentos
Factores genéticos, biológicos y del entorno afectan a la longevidad de los varones. Un análisis de datos del Banco Mundial muestra que las mujeres viven 5,2 años más que los hombres en los países de ingresos altos y 3,8 años más en los de ingresos bajos
El director del Instituto de Salud Carlos III, oncólogo experto en cáncer de pulmón y cerebro, pide medidas para que no sea más barato comprar patatas fritas que una ensalada
La capital de España gana en creación de empresas y seguridad ciudadana, pero tiene más paro; la ciudad condal gana en gasto social, movilidad sostenible y tiene menos desigualdad
Los sistemas de pensiones en los países industrializados nacieron a principios del siglo XX. Sin embargo, lejos de adaptarse a la realidad demográfica, podemos afirmar que la demografía y su diseño han evolucionado en direcciones opuestas.
Un informe estima que, sin reformas estructurales, las tensiones presupuestarias aumentarán el gasto una media de casi ocho puntos del PIB entre 2021 y 2060
La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil
El economista británico, ex del Banco de Inglaterra y de la London School of Economics, vaticina una subida de salarios por la escasez de mano de obra derivada del envejecimiento
Un ambicioso proyecto del investigador quiere medir cuánto influyen las malas condiciones de vida de madres y abuelas en la salud futura de sus descendientes