La mayor disponibilidad de órganos y los avances científicos permiten lograr muy buenos resultados en una operación lastrada, hasta ahora, por prejuicios y requisitos como seis meses de abstinencia
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
Los lectores escriben sobre la fecha de los comicios, la actitud de Núñez Feijóo, las citas médicas, ver series de televisión en familia y los videojuegos
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
Después de cada sacudida (cataclismos, revueltas), las sociedades corren a fabricarse relatos nuevos, pero estructuralmente idénticos, sobre la armonía, la seguridad y el sentido, el destino, el orden, su lugar en el mundo.
El tacto es esencial en la relación de los humanos con su entorno. También entre robots y creadores. Un proyecto europeo liderado desde la Universidad de Bolonia enseña a las máquinas a distinguir lo que palpan para aplicar la fuerza adecuada
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
De los 198 médicos que acaban de finalizar los cuatro años de residencia, 41 han seleccionado algún centro de salud de la Comunidad de Madrid. En pediatría tan solo uno de los 84 especialistas
La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla
20.000 personas pasan cada año por el Hospital Clínic de Barcelona por problemas o afecciones cardiacas. Pasamos una jornada en su servicio de cardiología para conocer a los profesionales que diariamente se enfundan la bata y a las personas que hay debajo de ellas
El autocuidado es tan importante como el diagnóstico precoz. La iniciativa ‘Cuenta contigo’, de Lilly con la colaboración de FECMA, se dirige a las pacientes que pueden sufrir recaídas, una de cada cinco diagnosticadas. Promueve la autoconfianza y el autoconocimiento para afrontar la situación en la mejor condición posible. Los médicos y las pacientes están de acuerdo: la palabra esperanza está cada vez más presente en el historial clínico
La venta de estos fármacos, cuyo único requisito para ser comercializados es que no hagan daño al paciente, ha caído un 25% desde que empezó la pandemia
El jefe de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Sant Pau de Barcelona, experto en tecnologías digitales aplicadas a la salud, asegura que la IA ayudará a los médicos a ser más precisos en la práctica clínica
La droga, responsable del récord de muertes por sobredosis en el país, penetró a mediados de la década pasada y explotó con la pandemia. “Los camellos no saben cómo usarlo para no matar a sus clientes”, dice Sam Quinones, gran cronista de la crisis de los opiáceos
La mayoría de los fármacos se ensayan en población de origen europeo, pero sus recomendaciones de uso y dosificación se exportan a África y otros lugares del mundo. Las poblaciones subsaharianas, genéticamente muy diversas, sufren las consecuencias de ingerir medicamentos a ciegas