Yvonne Greenstreet, directora ejecutiva de Alnylam Pharmaceuticals, cree que estamos ante una nueva generación de medicamentos que escribirán “nuevos capítulos en los libros de texto de medicina”
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Las autoridades han duplicado el tope de sodio autorizado por litro de agua, hasta los 440 miligramos, para garantizar el servicio durante al menos 30 días si sigue sin llover
El presidente de Vital Strategies, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los países del Sur Global en su lucha contra la mala alimentación, el tabaquismo o la contaminación ambiental, que causan enfermedades y millones de muertes cada año, subraya la importancia de la evidencia científica como arma contra la desinformación
El doctor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición en la Universidad Rovira i Virgili, lidera una investigación revolucionaria que cambiará lo que sabemos sobre los efectos de la dieta mediterránea
Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en España. Prevenir su desarrollo pasa por conocer los factores de riesgo, no solo los relacionados con los hábitos de vida, sino también aquellos de componente genético y otros exclusivos de cada género para su correcto diagnóstico y tratamiento
La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio reciente en ratones encuentra también una asociación entre mayores ingestas de sodio y niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales para la salud
Se trata de una sola pastilla que suma tres medicamentos indicados para pacientes infartados. Un estudio muestra que de este modo se sigue más el tratamiento y se reduce un 24% el riesgo de otro infarto, ictus o revascularizaciones
El exceso de grasa abre la puerta a desarrollar a corto plazo asma, apnea del sueño, hipertensión, diabetes o mala salud mental. Si no se le pone remedio, a largo plazo, el sobrepeso y sus efectos nocivos se perpetuarán
El calentamiento del planeta plantea amenazas directas e indirectas para la salud, a menudo ignoradas o subestimadas. Para adelantarse a ellas, debe garantizarse la continuidad de la atención sanitaria después de las emergencias y a lo largo de la vida de los afectados
La furosemida, indicada contra la hipertensión y uno de los 20 fármacos más consumidos en España, cuesta a partir de hoy un 53% menos al activarse un mecanismo poco usado de competencia entre empresas de genéricos
En España, que cuenta con una de las esperanzas de vida más altas en el mundo, las principales causas de muerte en 2020 fueron las enfermedades del sistema circulatorio y las enfermedades tumorales
El análisis de muestras fecales antiguas de comunidades de lo que hoy es México y Estados Unidos revela cómo ha cambiado nuestra microbiota intestinal a lo largo de los años
Las mujeres encintas que padecen la enfermedad tienen más probabilidades de sufrir un parto prematuro o hipertensión arterial, aunque las cifras absolutas son “bajas”
“El cuerpo es muy agradecido y aunque lo maltrates siempre te da una oportunidad para que lo vuelvas a cuidar”, dice la endocrinóloga Paloma Gil del Álamo. Y nunca es tarde para empezar
Mientras que pacientes con obesidad y enfermedades como diabetes, hipertensión y cáncer sufren más el virus SARS-CoV-2, los principales fabricantes mundiales de ultraprocesados, alcohol y bebidas azucaradas usan distintas tácticas y se aprovechan de la pandemia para intentar obtener ganancias
A partir de los 40 no está de más hacerlo en casa cada año (si hay antecedentes familiares el control es mayor, y desde antes). Y siempre de acuerdo a unas reglas tan básicas como fundamentales