La llamada ‘salud salvaje’ busca un cambio en el estilo de vida centrado en la alimentación, el deporte y la conexión humana: “No se trata de volver a las cavernas, sino aprovechar lo bueno del mundo moderno mientras intentamos recuperar los estímulos del mundo salvaje”, afirma uno de sus promotores
Los productores de hamburguesas de carne vegetal sostienen que saben como las de verdad y dejan una huella mucho menor en el medio ambiente. Varios estudios ponen a prueba esas afirmaciones
Los expertos reclaman que se evite culpabilizar al paciente, discuten que se pueda simplificar como una cuestión de consumo y gasto, y señalan todos los misterios científicos que todavía rodean al fenómeno
Un estudio hecho por cuatro universidades de Colombia y Estados Unidos indica que los anuncios publicitarios más vistos por los niños apelan a los sentimientos para promocionar alimentos malsanos
Muchos de los alimentos caseros, veganos o proteicos son, en realidad, productos procesados y ultraprocesados que no aportan ningún valor nutricional extra
El psicólogo ha coordinado un informe, en colaboración con el Ministerio de Consumo y UNICEF España, que urge a regular los anuncios de alimentos malsanos dirigidos a menores
El pescado tiene justa fama de alimento sano, pero cuando se transforma en determinados productos la trama se complica. El nutricionista Aitor Sánchez aclara dudas sobre los ultraprocesados del mar
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Representantes de Unicef, Ceapa, la Fundación Gasol y sociedades científicas que han redactado el proyecto envían una carta a ‘The Lancet’ para exigir al Ejecutivo que apruebe ya el decreto sobre publicidad de alimentos insanos
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer
José Moisés Laparra Llopis / Claudia Monika Haros / The Conversation|
Se pueden elaborar galletas con beneficios para la salud, siempre que se sustituyan azúcares libres y grasas con nutrientes de calidad como harinas integrales
A pesar de que el furor que despertaron las hamburguesas veganas hace unos años se desinfla, el sector atrae cada vez más inversión porque hay en marcha varios desarrollos tecnológicos y científicos que zarandearán el billonario negocio de la comida
El Ministerio de Agricultura se alinea con los productores de comestibles insanos oponiéndose al control de su publicidad impulsado por Consumo. La obesidad se ha duplicado en los menores españoles en 20 años.
Listamos alimentos a los que nos supeditamos de manera estoica para modificar nuestro cuerpo, y nos sentimos débiles o culpables si consumimos los ‘malos’, pero en una alimentación sana y flexible tiene cabida todo
El doctor Jordi Salas-Salvadó, catedrático de Nutrición en la Universidad Rovira i Virgili, lidera una investigación revolucionaria que cambiará lo que sabemos sobre los efectos de la dieta mediterránea
El dato del INE reduce una décima la cifra prevista hace dos semanas, y no recoge aún la rebaja del IVA a los alimentos básicos ni la supresión del descuento al combustible, en vigor ambas desde enero
Aparte de llevar una tonelada de aditivos y ser nutricionalmente pobres, las barritas de "surimi" ilustran el problemón mundial de la pesca. Este es el trasfondo del peculiar y extendido ultraprocesado.
La comunidad científica alerta del riesgo cardiovascular y renal. Un estudio reciente en ratones encuentra también una asociación entre mayores ingestas de sodio y niveles más altos de glucocorticoides, que, en exceso, son perjudiciales para la salud
Consumo tiene preparado un decreto para regular la publicidad alimentaria para jóvenes y en horario infantil que la industria rechaza. Garzón atribuye el retraso de la norma a las “diferencias” con el PSOE
La agencia alimentaria estadounidense establece que los alimentos deberían cumplir con los límites exigidos para grasas saturadas, sal y azúcares añadidos
Los hombres con dietas nutricionalmente más pobres tienen un 30% más de riesgo de cáncer de colon, una asociación que no se ve en mujeres. Otra investigación revela que las personas que comen peor tiene un 27% más de riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular
Si tienes que recorrer más de un kilómetro y medio para encontrar pescado fresco, vives en lo que se conoce como un desierto alimentario. Vulnerabilidad social, gentrificación y crecimiento desmedido son distintas caras de una misma moneda