
Operación biquini: cómo salir de la trampa de la vergüenza corporal
Es una broma del capitalismo que, para merecer o disfrutar de las vacaciones que nos corresponden como trabajadores, también haya que cumplir unos requisitos físicos
Dietista- nutricionista por la Universidad Complutense de Madrid, máster en Trastornos del comportamiento alimentario TCA y obesidad por la Universidad Europea de Madrid, experta en alimentación vegetariana y vegana (ICNS)
Es una broma del capitalismo que, para merecer o disfrutar de las vacaciones que nos corresponden como trabajadores, también haya que cumplir unos requisitos físicos
Desde hace unos diez años, Turquía se ha convertido en el destino de las cirugías e implantes de bajo coste, y no siempre sale tan barato como proponen
Hay mil expresiones gordófobas, porque nos hemos criado en un sistema que premia la delgadez por encima de todo
Guía para detectar si un cambio a un modelo de alimentación más vegetal puede ocultar un comportamiento restrictivo peligroso
Listamos alimentos a los que nos supeditamos de manera estoica para modificar nuestro cuerpo, y nos sentimos débiles o culpables si consumimos los ‘malos’, pero en una alimentación sana y flexible tiene cabida todo
Se trata de una droga tóxica que hemos blanqueado tanto que a veces decimos que “bebemos lo normal”
Las fiestas navideñas pueden causar un terror absoluto cuando el mayor enemigo es la comida, porque todo gira en torno a ella
Desde plataformas como Instagram o TikTok se difunden conductas peligrosas para la salud, como retos para ver quién pierde más peso, hace más sentadillas o come menos en un día
Cada cierto tiempo un alimento reina como el auténtico secreto de una alimentación sana y equilibrada, como si, por el mero hecho de consumirlo, la alimentación se convirtiese en perfecta
Trucos, mitos e ideas imprescindibles para que la compra siga siendo accesible y saludable en un contexto de subida de precios
Un nuevo movimiento reivindica que la salud está íntimamente relacionada con factores sociales, económicos, ambientales, que requiere de una respuesta social y política, y que no solo somos “saludables” si pertenecemos a un patrón físico
Si sientes cierta responsabilidad sobre lo que está pasando con el planeta, este artículo es para ti: consejos para que tu alimentación sea más respetuosa contigo y con el entorno
Las mujeres aprendemos desde niñas que nuestro aspecto físico es muy importante y es clave en nuestro éxito. Esta presión se asume como autoexigencia y puede tener graves efectos físicos y psicológicos
Este parámetro tan popular para medir la supuesta salud corporal no atiende a la edad, ni actividad física, ni tiene en cuenta el sexo. Pero es posible tener un cuerpo grande y estar sano, lo mismo que ser delgado y estar enfermo
Este movimiento social busca visibilizar todo tipo de cuerpos y propone que amemos el nuestro, sea como sea, pero sigue dando un papel protagonista a la belleza