El ex jefe de cocina de Carme Ruscalleda es el cicerone que descubre los secretos de Japón a los cocineros que visitan el país y triunfa en la escena de Tokio con restaurantes mediterráneos
La normativa, que está vigente desde noviembre de 2022, se complementa a la Ley de Responsabilidad Parental, que busca promover el pago al día de las pensiones de los padres a sus hijos
No son alimentos, sino preparaciones industriales comestibles y su consumo habitual tiene consecuencias negativas sobre la salud en el nivel físico y mental
Las proteínas son el macronutriente de moda, y la industria alimentaria ha descubierto en ellas un potente reclamo para vender todo tipo de comestibles. El nutricionista Aitor Sánchez analiza varios y desmonta sus falsas promesas
Las labores tradicionales en el campo generan buena parte de los gases de efecto invernadero. Pero se imponen iniciativas como la agricultura regenerativa, que vela por la salud del planeta y siembra de esperanza la alimentación del futuro. Todos los principales cultivos directos para PepsiCo (patata y maíz) en España son ya de procedencia 100% sostenible
La especialista del Centro Nacional del Corazón de Singapur alerta del peso de la brecha de género en la salud cardiovascular: ellas reciben menos tratamientos y hay fármacos que se han estudiado solo para ellos
Apenas la mitad de los residuos que se generan se reciclan, por lo que el otro 50% no podrá convertirse en nuevos recursos. Por eso, las empresas líderes en envasado de alimentos, como Tetra Pak, intensifican sus esfuerzos –y su responsabilidad– para promover el ecodiseño, la concienciación social y una gestión de reciclaje eficiente, y así garantizar la real circularidad de los envases que fabrican
La Organización Mundial de la Salud desaconseja en su última guía el consumo de estos productos para adelgazar o reducir el riesgo de enfermedades crónicas. ¿Significa eso que debemos dejar de usarlos?
La inflación impulsa estos productos, que arrebatan siete puntos de cuota de mercado a las marcas del fabricante. La mayor penetración se da en España (47%) y Alemania (41%)
Las negligencias de muchos establecimientos hosteleros con respecto al control de alérgenos puede suponer un importante riesgo para la salud de las personas con alergias
La cesta de la compra se modera hasta el 12,9%, 3,6 puntos menos, la mayor caída de la serie histórica, lo que alienta la idea de que los precios hayan tocado techo
Cocinar los alimentos modificó de forma drástica la anatomía y fisiología del ser humano y nos hizo diferentes al resto de los animales. Tanto que ya no es una elección: una dieta crudívora estricta implica problemas de salud
El Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias apunta que la comunidad internacional dispone de datos suficientes para prevenir que más personas caigan en inseguridad alimentaria
Practicar el purismo en la cocina, adelgazar con la satisfayer, tirar el aceite usado por la ventana y ver muros de pago inexistentes en El Comidista: el consultorio de mayo no escatima en temas candentes
El director general de la cooperativa valenciana explica los cambios en los comportamientos de los clientes, que reparten las compras en dos días y consumen más marca blanca
La gran victoria de los fabricantes de productos insanos consiste en imponer como verdades ideas erróneas que no llegan a ponerse en cuestión. Y que acaban condicionando nuestra manera de comer