/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/KRWIY2FOJZCYBJTRGOYV2675LY.jpg)
‘Piscinosofía’, agujeros llenos de agua como símbolo de la felicidad
En su nuevo libro, la periodista Anabel Vázquez parte de su relación apasionada con las piscinas para construir una semblanza que reúne anécdotas, historia y referencias culturales
En su nuevo libro, la periodista Anabel Vázquez parte de su relación apasionada con las piscinas para construir una semblanza que reúne anécdotas, historia y referencias culturales
En un fascinante desafío divulgativo, la filóloga italiana Silvia Ferrara se disfraza de arqueóloga del lenguaje para acercarnos al origen de los distintos sistemas de escritura
El nuevo ensayo de Martín Kohan recorre con concisión y acierto la historia, los usos y las dinámicas de un medio de comunicación en pleno proceso de desaparición
Ocho kilómetros de cuevas calizas en Eslovenia, un ‘spa’ en Rumania, una iglesia en Colombia, la geoda gigante de Almería y otras experiencias que solo se pueden disfrutar bajo tierra
En la lista de las mejores villas turísticas de 2022 de la Organización Mundial del Turismo figuran 14 destinos europeos. La iniciativa no solo premia su belleza paisajística y arquitectónica, también sus esfuerzos por preservar su cultura y biodiversidad. Visitarlos es un disfrute y un aprendizaje
Ver las auroras boreales en la región canadiense del Yukón; bañarse en Semuc Champey, en Guatemala; hacer una inmersión museística en Seúl, pasar una noche en el zoo de Sídney, ir al encuentro de la etnia ewe en Ghana y otras exóticas propuestas
La llegada de 2023 arrancará entre celebraciones, pero durante los próximos 12 meses cada rincón del planeta festejará sus más ancestrales tradiciones con hogueras, baños fluviales e incluso escobazos
En el centenario del nacimiento de Charles M. Schulz, no existe un momento idóneo para acercarse a las peripecias de Carlitos y Snoopy, ya que todos lo son
Los meses de diciembre a marzo son la mejor época para visitar el país sudamericano, con ciudades playeras como Punta del Este y encantadores pueblos como Garzón o La Barra llenos de chiringuitos, cafés y galerías de arte
Los textos del chileno Pedro Lemebel, artista multifacético y representante de la literatura ‘queer’ actual, funcionan como revulsivo para lograr el cambio social
Desde comprar complementos hechos por artesanos locales, bisutería gallega contemporánea o cosmética natural hasta tomar un Ribeiro en taza blanca en una ruta muy tentadora por la ciudad gallega
A 30 kilómetros de Vitoria se encuentran las salinas más antiguas del mundo, de más de 7.000 años, declaradas patrimonio agrícola mundial y principal destino de turismo industrial en el País Vasco
Del paleolítico a la electrónica y en medio de la polémica sobre la música en directo, Wade Matthews recorre la historia de los instrumentos desde un punto de vista cultural y antropológico además de técnico
Una ruta por los barrios romanos de Pigneto, Testaccio y EUR y el litoral de Ostia tras las huellas del cineasta italiano
El mundo sigue su funesto curso mientras nosotros nos afanamos en acumular pegatinas digitales en el móvil. Aceptémoslo, relajémonos y disfrutemos de su presencia ubicua.
Varios libros desempolvan la tradición de colocar a animales reales e imaginarios como protagonistas de historias que ponen en entredicho su papel como vehículos de mensajes moralizantes
La relevancia de la obra de la narradora mexicana, fallecida en 2020, queda corroborada con esta edición de sus ‘Cuentos reunidos’, historias de ambiente terrorífico que revelan una gran variedad de registros
La cómica Patricia Sornosa nos cuenta su viaje a Siberia para rodar un documental de naturaleza
Visitar un museo es una buena excusa para aprender sobre un sinfín de temas, por ejemplo, sobre la historia de los alimentos y de las bebidas. Del MOIC de Nueva York al Museo del Chocolate de Barcelona, estos ocho espacios expositivos repartidos por todo el mundo requieren mantener bien despiertos el gusto y el olfato
Las ficciones de ‘Una ciudad entera bañada en sangre humana’, entroncadas con la tradición del absurdo, son un torbellino de aire fresco en el panorama literario actual
Tiene 11 kilómetros y atraviesa cinco distritos de Madrid. Y a lo largo de sus 728 números esperan museos, terrazas con inmejorables vistas y tiendas con mucho carácter
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
El músico y productor Riki Rivera nos cuenta algunas de sus mejores anécdotas en la ciudad japonesa
La periodista deportiva nos cuenta su primera visita a China en 1999
La dramaturga Ana Zamora viajó al país vecino tras las huellas de la noble gallega que se casó en secreto con el infante Pedro de Portugal en el siglo XIV
La escritora y periodista Bárbara Mingo recuerda su búsqueda de de las huellas del pintor y músico lituano Ciurlionis por el país
Enclaves exóticos para colmar un anhelo muy común: viajar lo más lejos posible