/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/GBFSYI5X3LAV5RPOGAXDU5VJAI.jpg)
El efecto Wilders
El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este
El giro a la derecha de Países Bajos se va a sentir con intensidad en la UE, especialmente en lo que respecta al Pacto Verde y a la ampliación al Este
El primer ministro húngaro, invitado al Elíseo por Macron y tras conversar con Sánchez, rechaza debatir en la próxima cumbre el acceso de Kiev a la UE y esgrime una supuesta falta de unidad de los Estados miembros
El presidente ucranio y el mandatario electo del país sudamericano acordaron organizar una “cumbre de la paz” con presidentes de América Latina
La víctima, de 62 años, fue encontrada por un vecino inconsciente y semidesnuda y falleció en el hospital unas horas después
El presidente afronta un aumento de la oposición en Estados Unidos y en Europa para mantener la ayuda, el creciente malestar interno y el estancamiento de la guerra
El hecho de que Venezuela quiera anexar el Esequibo, territorio de Guayana, va a obligar al presidente brasileño a volver a su pasión de mediador mundial
El presidente ruso solo había visitado Irán, China y algunas exrepúblicas soviéticas desde que fue dictada en marzo una orden de arresto internacional contra él. El control del precio del petróleo por la OPEP+ es clave para financiar la guerra en Ucrania
El grupo de las naciones más industrializadas implantará un sistema de verificación para evitar que lleguen a sus mercados las gemas de Rusia
Los republicanos exigen medidas más duras para la vigilancia de la frontera con México a cambio de su “sí”
Mientras la guerra lanzada por Putin pierde foco mediático, el favor de los ciudadanos de la Unión para acelerar su expansión se mantiene en el 53%, aunque pierde cinco puntos, según un Eurobarómetro
La periodista, de visita en España para analizar los bienes de los oligarcas, ve cada vez más difícil la situación en Ucrania y alerta del creciente autoritarismo del jefe del Kremlin: “Nunca estará satisfecho con el nivel de represión”
La fundación del concurso de fotoperiodismo más importante justifica su decisión en que la elegida para la cubierta es más apropiada para un libro “que se vende en museos y librerías”
A la libertad se la asocia en los libros con los sistemas políticos, que la promueven o la coartan; con los sistemas económicos y con la vida en general. Pero lo cierto es que nunca decidimos nosotros del todo
Vladímir Putin ordena ampliar el máximo de personal del ejército a 2,2 millones de militares, mientras el Ministerio de Defensa quiere reducir la lista de enfermedades que eximen del reclutamiento
Solemos estar acostumbrados a considerar este término como una especie de sinónimo de las relaciones internacionales pero no lo es: le interesa el impacto espacial, a diversas escalas, de las relaciones de poder
El mundo está necesitando crear un nuevo modelo de política exterior, más eficaz y adaptado a la revolución global
El periodista y escritor argentino Martín Caparrós publica ‘El mundo entonces. Una historia del presente’, un retrato sobre nuestra sociedad y el fin de la hegemonía occidental escrito desde el siglo XXII
El Consejo Europeo planea abrir negociaciones con Kiev, pero Hungría rechaza la entrada del país invadido por Rusia y un nuevo fondo de 50.000 millones de euros para mantenerlo a flote
Si el Congreso no aprueba nuevas partidas, el país invadido “quedará mutilado en el campo de batalla” y Rusia tendrá más fácil ganar la guerra, según la directora de presupuestos
EL PAÍS habla con Andrei Kurkov, el escritor ucraniano más traducido, y Haska Shyyan, una de las voces más prometedoras de la nueva generación de autores del país invadido por Rusia, sobre la vida y la literatura bajo el conflicto armado
Una nueva iniciativa confidencial de la presidencia española deja casi en la mitad la aportación nueva de los Estados miembros
Vitali Klitschko critica al presidente por acumular un exceso de poder y no haber preparado al país para la invasión rusa
Kiev necesita el respaldo material de Occidente para seguir resistiendo contra la agresión de Moscú
La periodista Diana Calderón se pregunta qué papel tendría hoy el difunto ex secretario de Estado de Estados Unidos
El Gobierno y las Fuerzas Armadas activan un plan para llamar a filas a miles de hombres que han evitado alistarse; los que se niegan se enfrentan a penas de prisión
El 1 de julio España asumió por turno la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea. La última vez que la ocupó fue en 2010 y la próxima será como mínimo en 2037. Una posición que no consiste en dirigirla, sino en coordinar trabajos legislativos y tener cierta preeminencia en política exterior. Esta es la crónica de este mandato, que se convirtió en una especie de montaña rusa a causa de las elecciones anticipadas y el largo camino a la investidura.
El servicio secreto identifica a grupos encuadrados en las agencias de inteligencia de Moscú tras las agresiones informáticas a la industria militar y a varios ministerios