
Acertar con la medicación: emergen los tratamientos personalizados para las enfermedades mentales
El examen de los datos biológicos del paciente abre nuevas posibilidades en la llamada psiquiatría de precisión
El examen de los datos biológicos del paciente abre nuevas posibilidades en la llamada psiquiatría de precisión
Una investigación con modelos animales sugiere que el ácido transvaccénico tiene potencial como suplemento para optimizar el impacto de la inmunoterapia en oncología, aunque los expertos recomiendan prudencia
El anuncio de su fallecimiento hace 40 años por fallo cardíaco ocultaba el envenenamiento causado por su adicción a la raíz de un remedio ancestral
Cada vez hay menos mariposas y un buen número de ellas emigra a las grandes ciudades. Hemos llegado a un punto en el que cualquier polígono industrial tiene más vida que ofrecer a los insectos que las extensiones sembradas de maíz
Los líquenes, gracias a la participación del simbionte clorofílico, son hongos que se convierten en fotosintéticos, es decir, se vuelven productores de oxígeno
Un estudio desvela las estrategias de vuelo de estas veloces aves para afrontar espacios reducidos y complejos
El atlas del cerebro Human Brain Project, recientemente concluido tras una década, es uno de los mayores desafíos científicos financiados por la Unión Europea
Uno de los paleoantropólogos más respetados del mundo ofrece una mirada heterodoxa sobre su trabajo como investigador, porque la prehistoria arrastra cuestiones que nos interrogan sobre el presente, del cambio climático a nuestra relación con la tecnología
La teoría del ensamblaje, cuyas líneas básicas han sido publicadas recientemente en ‘Nature’, es un audaz enfoque para explicar la vida a la escala más fundamental
La lectura del escalofriante libro del mayor investigador de anacondas coincide con los problemas de suministro de presa viva para una culebra en Barcelona
Un estudio profundiza en el comportamiento de estas plantas y derrumba anteriores suposiciones sobre su dependencia a la luz solar
Los científicos están descubriendo indicios de que existen múltiples fases de sueño en todo el reino animal. Las fases ‘activas’ del sueño son muy parecidas a la fase REM
El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
Unas “almohadillas” fibrosas en las cuerdas vocales les permiten emitir sonidos de baja frecuencia, aunque el debate científico no se ha cerrado
Los expertos recomiendan aumentar el número de horas que pasamos al aire libre por las mañanas, especialmente para las personas mayores
Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva
Un grupo de investigadores chinos quieren probar si la molécula puede revertir el envejecimiento de los óvulos en mujeres mayores
El escritor y entomólogo publica en España un exitoso texto híbrido que relata su pasión por recopilar insectos mezclada con otros mimbres literarios y autobiográficos
Este investigador asegura sentirse más a gusto en el papel de creador de empresas que en “la frialdad del hombre o la mujer de negro”
Un estudio revela las estrategias de supervivencia en esta especie ante las violentas tácticas de reproducción de los machos
La científica costarricense aboga por una mayor inversión para enfermedades parasitarias que afectan a mil millones de personas en el mundo, principalmente indígenas y población vulnerable
Cada vez más, los programas de reintroducción de especies tienen en cuenta el comportamiento individual de los ejemplares que liberan
Una nueva investigación combina un sistema de detección remota con un modelo de distribución espacial predictivo y concluye que aún quedan por descubrir entre 10.272 y 23.648 yacimientos arqueológicos a gran escala en la Amazonia
Un macroinforme desvela que, de seguir a este ritmo, dos de cada tres especies podrían desaparecer en los próximos años
La Nobel de la Paz argentina cree que la ventana de tiempo para revertir el deterioro de la naturaleza se está cerrando. El 40% de la vegetación está en riesgo de extinción
La joven ornitóloga es una figura de su generación en la lucha contra el calentamiento global. Su pasión por las aves está unida al cuidado de la salud mental de su madre
Los pícnics al aire libre, los bufés descuidados o las bolsas de ensalada son lugares donde surge más riesgo de intoxicación alimentaria