
¿Y si Romeo y Julieta despiertan 50 años después de su muerte?
Ana Belén y José Luis Gómez resucitan en los escenarios a la mítica pareja de enamorados de la tragedia de Shakespeare
Ana Belén y José Luis Gómez resucitan en los escenarios a la mítica pareja de enamorados de la tragedia de Shakespeare
El candidato al Ayuntamiento de Barcelona lamenta que los mensajes representen “injurias” a las personas que padecen la enfermedad
El intérprete, que sufría alzhéimer, fallece a los 87 años en su casa de Tel Aviv. Con su personaje estrella, al que interpretó unas 3.500 veces en sus propios cálculos, logró un Globo de Oro y una nominación al Oscar
El empresario sueco, de 79 años, estaba procesado, junto a uno de sus hijos, en una trama de blanqueo de capitales y narcotráfico tras una investigación desarrollada por la Audiencia Nacional
Tras descartar el origen genético y otros factores habituales de la enfermedad, los investigadores no han hallado la causa de esta patología en el joven
Las herencias altruistas aportaron a las ONG casi 34 millones de euros en 2021, un 31% más que el año anterior, según los datos de una veintena de organizaciones
Nuevos estudios relacionan la inflamación en la boca con enfermedades como la diabetes, la depresión o los ictus
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
Los nuevos tratamientos de edición genética se aprobarán este año y pueden llegar a costar tres millones de euros por paciente. Urnov, pionero en este campo, cree que es necesario “repensar” el sistema actual de desarrollo de medicamentos
Las diferencias entre sus sistemas inmunitarios ayudan a entender que el riesgo de trastornos como autismo y alzhéimer varíe entre sexos
En la adaptación catalana de la obra de Florian Zeller sobre los estragos del alzhéimer, Josep Maria Pou demuestra que sigue siendo uno de los mayores actores de nuestro teatro
Su uso estará dirigido a pacientes en las etapas más tempranas de la enfermedad
Hay factores que aumentan el riesgo de tener de padecer esta dolencia, pero hay otros sobre los que no se puede actuar, entre ellos la edad y el sexo
La víctima, que también sufría alzhéimer, se cayó en el pasillo de su piso en el madrileño barrio de Puente de Vallecas y su pareja, un exmilitar de 68 años sobre el que había dos denuncias previas, la dejó morir
La prosopagnosia sucede cuando se pierde el mundo como representación y dejamos de reconocer los rostros de nuestros familiares y gente cercana
Los resultados de un ensayo con más de 1.700 personas confirman que lecanemab reduce el deterioro cognitivo un 27%
La periodontitis o inflamación crónica de las encías, sufrida por una buena parte de la población, puede afectar a órganos muy diversos. Una adecuada higiene dental es fundamental para prevenirla
Los dispositivos prometen que los pacientes puedan conservar cierta independencia, pero despiertan el debate sobre el derecho de la privacidad
El actor australiano se sometió a pruebas genéticas como parte de su participación en un documental de National Geographic, y los resultados revelaron que tiene entre ocho y diez posibilidades más de desarrollar la enfermedad en el futuro. “No es como si me hubieran dado una fecha de muerte”
Un grupo de investigadores observa cómo las neuronas de los roedores se sincronizan de forma innata con la música, lo que sitúa la capacidad de interiorizar las notas más allá de las personas
Un estudio en Estados Unidos confirma que el porcentaje de población con alzhéimer y otras enfermedades similares disminuye en los países ricos, pese a no existir ningún tratamiento eficaz
En un país con tanta desigualdad como México, las personas de la tercera edad con alguna demencia están expuestas a una mayor exclusión. Gabriela Warkentin habla en este episodio con Regina Altena del Centro Mexicano Alzhéimer
El Centro Mexicano Alzhéimer atiende a pacientes como Ricardo Robles, de 95 años, en un intento por suplir la ausencia del sistema público de salud
El testamento vital suele ser redactado por una persona que ha visto de cerca el deterioro de un allegado al final de su vida o por un cuidador
El fallecido tenía 82 años, Alzheimer y una salud delicada, pero al hallarlo no tenía lesiones
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro
Dos farmacéuticas ganan miles de millones en Bolsa tras asegurar, sin datos suficientes, que lecanemab reduce un 27% el deterioro cognitivo asociado a la dolencia. Su efecto es tan leve que muchos pacientes no lo notan