Corresponsal de cultura en EL PAÍS América y escribe desde Bogotá. Ha trabajado en el diario 'La Silla Vacía' (Bogotá) y la revista 'The New Yorker', y ha sido freelancer en Colombia, Sudáfrica y Estados Unidos.
La artista colombiana, más celebrada en Europa que en su país, ha tenido un reconocimiento póstumo en la televisión pública y en la industria editorial gracias a unas cartas que escribió sobre su infancia
El escritor y editor fue nombrado por Gustavo Petro como nuevo ministro de Cultura después de cinco meses de interinidad y de que Correa renunciara a la editorial Planeta por lo que él considera fue un caso de censura
La directora de la Misión de Observación Electoral ve el escándalo de Nicolás Petro como un síntoma de una enfermedad más grave: la debilidad del Consejo Nacional Electoral para vigilar a las campañas políticas
El presidente hace un balance de su gestión en un discurso que menciona los esfuerzos por impulsar reformas sociales, pero deja entrever que las crisis políticas han afectado el optimismo que le rodeaba hace un año
Gustavo Petro afronta el reto de recuperar el impulso político tras un año en el poder mientras el escándalo de su hijo y los conflictos internos lastran la gestión de su Gobierno
La Fiscalía General de Colombia afirma que el hijo mayor del presidente de Colombia ha reconocido que una parte del dinero destinado irregularmente a la campaña procedía de un exnarco y que hubo cantidades no declaradas
El presidente Gustavo Petro acaba con cinco meses de interinidad en la cartera cultural al nombrar a quien fue el editor de su autobiografía, pero no apuesta por la paridad de género en el gabinete
De acuerdo a su exesposa, el hijo mayor de Gustavo Petro recibió dinero durante la campaña presidencial de personajes del mundo del contrabando y el narcotráfico
El exministro publica un nuevo libro, ‘La Explosión Controlada’, en el que hace una radiografía de las propuestas del presidente y del gabinete del que hizo parte durante los primeros siete meses de Gobierno
La música y escritora presenta por primera vez a nivel global su nueva exposición sobre la crisis en el medio ambiente, ‘Correspondences’, cuyo acceso en la ciudad de Bogotá será gratis hasta el mes de octubre
El nuevo titular de la cartera fue asesor de la ministra saliente, Irene Vélez. Ahora será responsable de la transición energética que quiere emprender el presidente colombiano
La telenovela más vista en Colombia ya está disponible en otros países del continente americano y es una nueva versión de un clásico, ‘Señora Isabel’, un éxito de los años noventa
El presidente instala el segundo año del Legislativo defendiendo su apuesta para la transición energética y su política de paz total. No mencionó su reforma más cuestionada, la de salud, pero pide un acuerdo político para hacer “una sociedad más justa y productiva”
El exvicepresidente y líder del partido Cambio Radical admite que su iniciativa para fortalecer a la oposición en el legislativo no tuvo acogida entre partidos como el Liberal y La U
La Coalición Alianza Verde-Centro Esperanza votó a favor de ella como candidata al cargo más importante del legislativo un día antes de que arranque el segundo año de sesiones
Con su salida ya son 11 los ministros, de 18 que tiene el gabinete, que salen en el primer año de Gobierno. Durante su gestión protagonizó diferentes polémicas que levantaron fuertes críticas y finalmente llevaron a su salida
La actriz designada por Gustavo Petro como gerente de la empresa de medios públicos, RTVC, considera que los medios privados están recargados hacia la derecha política y los del Estado han sido demasiado cómodos
El tribunal especial imputa a miembros desmovilizados de la antigua guerrilla por violar y esclavizar sexualmente a 254 mujeres, niñas, y miembros de la comunidad LGBQTQ+
Juan David Correa decide retirarse después de cinco años y medio en su cargo. “Mis posibilidades y legitimidad han sido diezmadas”, dice sobre la decisión que tomó la editorial en España de no publicar el libro de investigación de la periodista Laura Ardila
La autoridad judicial imputó al excandidato presidencial del uribismo en 2014 por fraude procesal, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento. El político no aceptó los cargos e irá a juicio
La obra reúne por primera vez 207 cartas que los autores latinoamericanos se enviaron entre 1955 y 2012. Son un recordatorio de que ningún autor se hizo famoso en la historia de la literatura en soledad sino con la ayuda de sus amigos
El puerto más grande de Colombia ha visto un aumento en el número de homicidios y propuestas de militarizar la zona. El ministro de Defensa liderará un consejo de seguridad especial y el Alto Comisionado para la Paz dice que habrá nuevos diálogos con las bandas criminales que dominan el distrito
El restaurante en Bogotá, enfocado en experimentar con sabores colombianos, ya era reconocido por ser uno de los mejores en América Latina y ha sido catalogado como uno de los mejores del mundo