
Recuperar el silencio
Podemos identificar los síntomas de un infarto o un ictus, pero no sabemos identificar las que alteran nuestro equilibrio emocional
Podemos identificar los síntomas de un infarto o un ictus, pero no sabemos identificar las que alteran nuestro equilibrio emocional
El pensador y activista italiano, referente de la izquierda libertaria, reúne en ‘Medio siglo contra el trabajo’ sus ensayos sobre la “esclavitud laboral” contemporánea. Cree que la humanidad atraviesa una psicosis de masas y urge a imaginar “una cura” para nuestra enfermedad. Si tiene cura.
Las personas gordas viven en un escrutinio continuo en el que se adivina y se juzga su salud, sus hábitos, y su personalidad, solo por lo que ocupa su cuerpo
La ganadora del Oscar, uno de los últimos mitos eróticos del cine, celebra siete décadas de vida alejada desde hace años de los platós de rodaje y de cualquier evento público. La causa animalista y su primera nieta, nacida este 2023, ocupan ahora la mayor parte de su rutina
El libro ‘El manicomio del fin del mundo’, de Julian Sancton, recupera la odisea en la Antártida del velero del siglo XIX ‘Bélgica’, cuya tripulación quedó atrapada en el hielo
Más del 80 % de las mujeres experimenta sofocos durante el periodo menopáusico. El ejercicio puede mejorar el control termorregulatorio de la sudoración, la piel y el flujo sanguíneo cerebral
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
La presentadora, que ha hecho de la pérdida de peso un tema central en sus programas y revistas, acudió al estreno de ‘El color púrpura’ con un ‘look’ que resaltaba su nueva figura
El octogenario fundador de Studio Ghibli ha escondido en sus películas de animación claves luminosas para nuestra existencia. Reunimos siete de sus lecciones.
La persona que busca empleo también está eligiendo el lugar en el que va a pasar muchas horas de su vida por lo que es conveniente analizar las señales antes de que sea demasiado tarde
‘No sé mostrar dónde me duele’ es el libro de la autora colombiana en el que plasma muchos años de un proceso personal que le hizo sentir despojada de su identidad y del lenguaje
Diana de Gales, Charlène de Mónaco o Victoria de Suecia son otras princesas que se han animado a hablar públicamente de sus problemas emocionales
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
Sus informes, elaborados por la aseguradora DKV, en colaboración con entidades como Ecodes e IS Global, son una referencia científica sobre el impacto del cambio climático en el bienestar humano. Buscan una cuádruple conversión: la información rigurosa en diagnósticos precisos, los diagnósticos en soluciones eficaces, la divulgación en conciencia ciudadana y la conciencia en activismo transformador
Los lectores escriben sobre el ideal de belleza promovido por la industria textil, la crisis diplomática entre Israel y España, los colegios madrileños y el uso que hacemos de las pantallas
Un trabajo hecho en Australia corrobora una tendencia que se había empezado a detectar mucho antes de la aparición de internet
Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
El ejercicio no es un fin en sí mismo, es un medio para conseguir vivir mejor, también para los pacientes que padecen trastornos alimentarios
El cineasta colombiano refleja en su primer largometraje la historia de su familia tras la muerte de su hermano menor
La competición sigue sobrecargándose mientras los profesionales se resienten. Según un médico del CAR, el 90% de las lesiones tiene un origen “mercantilista”
Los lectores escriben sobre la necesidad de saber hacer la ‘maniobra de Heimlich’, las tareas del nuevo Gobierno, las apelaciones a falsos problemas mentales y sobre el mal uso de los carriles bici
La dificultad para encontrar un piso, la incertidumbre de tener que dejarlo, los problemas con los caseros o la alta inversión económica inicial son algunos de los problemas a los que se enfrentan quienes no tienen opción de ser propietarios
El decano del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid pública ‘El dolor adolescente’, un libro con el que pretende que el lector empatice con los problemas habituales de los jóvenes y sepa afrontarlos desde la comprensión, la complicidad y la empatía
El examen de los datos biológicos del paciente abre nuevas posibilidades en la llamada psiquiatría de precisión
La mujer, de 78 años, es inquilina de renta antigua. Los vecinos del barrio Gòtic, en el centro, se han concentrado desde primera hora para intentar frenar la ejecución
Quien lo pone en marcha no pretende devaluar o deshumanizar la experiencia del otro, pero sin quererlo termina provocando que se sienta silenciado e incomprendido
La experta en traumas con una experiencia terapéutica de 20 años explica que los que más impacto causan en una persona se dan en la infancia. Además, sostiene que la ausencia del amor incondicional por parte de los padres crea cinco heridas básicas: rechazo, abandono, humillación, traición e injusticia