
La vida es juego
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
Aprendemos más cuando el placer nos hace olvidar que estamos aprendiendo. Con suerte, conseguimos ser niños con los años
Ante las torpezas y tropiezos, el dedo acusador casi nunca es la mejor medicina. Más sabio que discutir será divertirse
La palabra “desahucio”, con su hache intercalada como un sollozo, está entre las más crueles de nuestro idioma
Frente al goce egoísta, Epicuro buscaba un hedonismo más sabio cuanto más hospitalario
La vida política se organiza en partidos, pero no de fútbol. No se trata de golear, hay que gobernar
Contra todo pronóstico, el relato fundacional europeo alberga en su centro a un héroe alejado del ideal épico
Sin humildad, el yo ocupa todo el espacio disponible y solo ve al prójimo como objeto o como enemigo
No hay esquinas en una esfera, ni existen en este planeta lugares “suralternos”: aún queda navegar rumbo al resurgir del sur
En un mundo de imágenes fugaces, lo habitual es la atención menguante, nutrida con comida mental rápida
Quizás la auténtica sabiduría consista en escuchar mejor antes de hablar. Nos encanta acaparar la conversación
Verdad o mentira, éxito o fracaso, conmigo o contra mí. Casi siempre la división es falaz; y los matices, más reveladores
El don de contar buenas historias podría ser incluso un escudo, una protección frente al peligro
El sistema esclavista nutrió las entrañas mismas de una sociedad que se jactaba de ser la flor y nata civilizada
Cuando los nuestros viajan son valientes emprendedores; quienes vienen son rechazados como parásitos
Nadie parece valorar el deseo sin drama, como si las relaciones serenas no tuvieran historia, solo hastío
Más vale cantar que darnos con un canto en los dientes. Los pájaros y los ángeles vuelan porque saben tomarse a la ligera
Hay una belleza veterana y aguerrida en el hecho de reconocer las sandeces propias sin drama, disimulo ni autoflagelación
Educar —como crecer— significa tomar decisiones, equivocarse casi siempre, acertar a veces
No olvidemos que la forma más subversiva de magia, la más perseguida, ha consistido en buscar la sabiduría
Los antiguos sabían que la renovación exige destrucción, pero también risa y celebración | Columna de Irene Vallejo
La innovación tecnológica necesita conjugarse con la reflexión ética para evitar que nos dañen los sesgos | Columna de Irene Vallejo
En una obra perdida de Sófocles, el poeta dejó escrito: “El que no haya vivido mis sufrimientos, que no me aconseje” | Columna de Irene Vallejo
Algunos políticos y celebridades empresariales se comportan en público como crecidos abusones escolares | Columna de Irene Vallejo
A lo largo de la historia, los días de difuntos han existido en civilizaciones diversas y sin contacto entre sí | Columna de Irene Vallejo
Con intolerable osadía, las bibliotecas públicas cobijan en su silencio la algarabía de las innumerables voces
Lo habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina | Columna de Irene Vallejo
Las palabras de Pericles suenan ambiciosas aún hoy: preferir el hedonismo al fanatismo, debatir, descansar y dejar en paz al prójimo