
Edición genética, IA, la vacuna del VIH: 11 ensayos clínicos que marcarán la medicina en 2024
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
La revista ‘Nature’ elige los ensayos más prometedores que se realizarán el año que viene y que podrían impactar en nuestra salud en los siguientes
El investigador madrileño lidera un grupo en Suiza que usa la estimulación eléctrica para que los enfermos de párkinson puedan caminar con normalidad
Los investigadores estimularon la médula espinal directamente y así lograron evitar las caídas y bloqueos en la marcha
La tecnología es una alternativa a la estimulación cerebral profunda, que requiere la implantación quirúrgica de electrodos en el cerebro y ha tenido mucho éxito frente a algunos casos de párkinson o epilepsia
El biólogo Douglas Melton investiga una terapia revolucionaria que podría librar de los pinchazos de insulina a millones de personas. Acaba de recoger en Madrid el premio Internacional de Ciencias Médicas en honor al doctor Juan Abarca
Un estudio que ha observado a casi 500.000 personas durante 15 años muestra que quienes afirman sentirse solas tienen mayor probabilidad de sufrir la enfermedad
El investigador trabaja en enfermos con epilepsia para comprender las bases de la depresión y aspira a tratarla con cirugía
Los llamados astrocitos glutamatérgicos podrían desempeñar un papel en trastornos como el alzhéimer, según sus descubridores
El director de cine danés ha publicado un vídeo en redes sociales en el que afirma buscar “novia o musa”
Una investigación con miles de pacientes demuestra que los acelerómetros registran sutiles cambios en el movimiento o en los patrones de sueño
La placa amiloide puede acumularse en otros órganos del cuerpo, además del cerebro. Las enfermedades resultantes causan mucho sufrimiento
A Javier Pérez de Albéniz le diagnosticaron Párkinson y buscó un deporte que le ayudara en el día a día y en este libro relata cómo gestionar un cambio tan drástico
Según envejecemos reducimos nuestra actividad diaria, lo que hace que nuestra necesidad de descanso nocturno sea menor. Con los años también aumentan las patologías relacionadas con el sueño
El documental ‘Still’ repasa la sorprendente vida del protagonista de ‘Regreso al futuro’, que no solo pasó del estrellato masivo a una enfermedad cruel, sino que durante años consiguió compaginar ambos
Un estudio en monos y pacientes muestra cómo atravesar la inexpugnable muralla biológica que protege al encéfalo y tratar así el párkinson u otras dolencias
Esta enfermedad neurodegenerativa, la más prevalente tras el alzhéimer, presenta una sintomatología muy diversa. Conocer cómo se manifiesta puede servir para un diagnóstico precoz y para la integración social de quien la padece
El periodista relata en un libro cómo el tenis de mesa le ha ayudado a sobrellevar su enfermedad y, de paso, conquistar el subcampeonato del mundo en su categoría
La muestra incluye 6.007 jugadores del fútbol sueco que jugaron entre 1924 y 2019; los porteros, a diferencia de sus compañeros de campo, no padecen más riesgo
El actor de ‘Regreso al futuro’ ha presentado la que asegura es una película sobre la vida y en la que habla sobre el párkinson que padece desde 1991: “No tengo tiempo para sentir lástima de mí mismo”
Un equipo liderado por el español Albert Cardona logra la hazaña científica de completar la arquitectura cerebral de un animal, neurona a neurona
Con 91 años y párkinson, Sara Blanco es una influencer y modelo a seguir con más de 158 mil seguidores en Instagram
Hay mucha investigación sobre el sueño, pero muy poca sobre los sueños. Quizá los científicos no se lo acaban de tomar en serio o, más probablemente, es un problema muy difícil de abordar con enfoques objetivos
La vida de Terri Bryant cambió cuando le diagnosticaron la enfermedad. En vez de derrumbarse, ideó una firma cosmética que simplificara el uso de los productos
El actor recibe el premio humanitario Jean Hersholt por la labor de su fundación contra el párkinson, enfermedad que padece desde 1991. El director de ‘Master and Commander’ o ‘El show de Truman’, la realizadora Euzhan Palcy y la compositora Diane Warren son homenajeados por su carrera
El actor que interpretó a Marty McFly en la trilogía de ‘Regreso al futuro’ convive con el párkinson desde 1991 y ya ha recaudado 1.000 millones de euros con su fundación para la investigación de la enfermedad
Los actores Michael J. Fox y Christopher Lloyd se reunieron el fin de semana en una convención de cómic de Nueva York y destacaron el talento del equipo de la película y la “química instantánea” que les unió
Una de cada tres personas sufre algún tipo de trastorno neurológico. Concienciar sobre su prevención y mejorar las políticas públicas de apoyo a la investigación será fundamental de cara al futuro